Anuncios Gratis    │   Como publicar aquí   │   Contacto

 

Sitios España - Noticias destacadas de España y el mundo

 

El FMI aprueba préstamo de 30.000 millones de euros para Grecia

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó el domingo un préstamo de 30.000 millones de euros para Grecia, cuyas dificultades para pagar su deuda han sacudido los mercados financieros globales.

El directorio ejecutivo del FMI concluyó su discusión sobre Grecia y aprobó un acuerdo 'stand-by' de tres años por un monto total de 26.400 millones SDR (30.000 millones de euros, 38.500 millones de dólares)", indicó el organismo en un comunicado.

La decisión ocurre tras una semana en la cual las bolsas europeas se derrumbaron y el euro se devaluó frente al dólar hasta niveles inauditos en 15 meses, en medio de incertidumbre sobre si Grecia implementará medidas de austeridad impopulares y logrará evitar la quiebra.

El préstamo del FMI forma parte de un paquete de 110.000 millones de euros ofrecido junto a la eurozona.

La UE se declaró el domingo determinada a "defender" la zona euro por medio de la introducción de mecanismos de apoyo a los países en dificultades, con el fin de parar el contagio de la crisis griega, bajo la presión de Estados Unidos que reclama medidas "enérgicas".

Los ministros de Finanzas de los 27 países de la UE se reunieron en Bruselas con el objetivo de encontrar una solución que tranquilice a los mercados financieros, que han caído en los últimos días en medio de temores de una nueva crisis global.

Los ministros europeos, convocados con urgencia en la cumbre de líderes del viernes, examinan una propuesta de la Comisión Europea.

La misma prevé la puesta en marcha de un mecanismo "de estabilización de la zona euro", que pasa particularmente por una disposición de la Comisión Europea de 60.000 millones de euros.

El jueves, una portavoz del FMI había afirmado que el plan de ayuda a Grecia le daba "la posibilidad de no acudir a los mercados durante más de 18 meses hasta 2012" y le pondría "en posición de reembolsar su deuda" y generar crecimiento.

Esta ayuda del FMI y de la zona euro viene en contrapartida de un plan de austeridad sin precedentes en Grecia, aunque el FMI destaca que las medidas presupuestarias están pensadas para proteger a los más vulnerables en el seno de la sociedad griega.

Grecia busca un nuevo pacto social para evitar que el país se hunda

Alemania y Francia son los que más aportan al plan de rescate a Grecia

Alemania rechaza librar sus créditos y agrava la crisis griega

España prestará 9.792 millones de Euros a Grecia

Nubes y claros en el Consejo Europeo sobre la crisis griega

Los Ajustes del Gobierno para reducir el déficit

Fuente

Compartir este articulo :

 

 

 

 

Home  |  Como incluir un sitio aquí  |  Publicidad  |  Noticias & curiosidades  |  Anuncios gratis
 
© Copyright 2003 - 2018 SitiosEspana.com - Permitido el uso del contenido citando la fuente