¿QUÉ ES LA AROMATERAPIA?
La aromaterapia (Como
método básico de tratamiento para todos) seguramente fue uno de los
primeros encuentros del hombre con el poder sanador de los hermanos
vegetales. En la primera cocción o en el primer fuego, seguramente
se experimentó la transformación de los vegetales en sahumadores. El
olfato no comenzó con el fuego y el bello aroma de algunas plantas
debió ser conocido como sanador. Por eso cada pueblo tiene su
aromaterapia aunque en la época de la globalización conocemos varios
aceites con efectos similares, eso es bueno porque las posibilidades
se amplían logrando una mayo sutileza.
La aromaterapia es una antigua forma
de medicina natural que armoniza desde lo físico, lo emocional, lo
mental y lo espiritual. Es un tratamiento holístico pero para que
los resultados sean más completos además de una consulta para saber
el estado emocional y la búsqueda de cada uno, se combinan masajes,
baños aromáticos. Se completa con un preparado sobre la base de
cremas o aceites base con aceites esenciales y remedios florales
para que continúe el tratamiento en su casa.
Armoniza rápidamente problemas
emocionales pero si el desequilibrio se manifiesta en lo físico se
necesita mas tiempo. En caso de enfermedad manifiesta debe
completarse con un tratamiento médico.
De todas maneras, sabemos que el
tratamiento energético desarrollado en la esfera de lo emocional ó
espiritual lleva salud a todo el ser por lo que esa armonía que se
logra se manifiesta, mas tarde ó más temprano en una mejoría en la
salud física.
La aromaterapia permite que veamos la
atmósfera de otro color y los problemas desde otro punto de vista.
Este tratamiento no reemplaza la
medicina tradicional sino que la acompaña y hace que sus efectos
sean más rápidos y duraderos porque llegan a la raíz emocional
despertando nuestras propias energías de curación. Ayuda a eliminar
los efectos desagradables ó tóxicos de tratamientos los alopáticos
que son necesarios. Nos armoniza y nos fortalece para poner "de
nuestra parte" la energía necesaria para la curación.
Los aceites esenciales tienen
distintos métodos de aplicación. El más conocido es el hornillo de
aromaterapia que consta de un espacio en la parte inferior para una
vela que se enciende y un cuenco en la superior donde se coloca agua
tibia y entre 4 y 10 gotas de aceite.
Los métodos de aplicación más
completos son los baños de inmersión y el masaje, ya que al penetrar
por la piel y el olfato conjuntamente armoniza rápidamente y tiene
mas efecto sobre lo físico.
Aromaterapia para armonizar los
Chakras
Hay varios aceites posibles y su
efecto es múltiple, es esquilibrador por lo que se pueden obtener de
un mismo aceite poderes relajantes y antidepresivos. Aunque su
actuación sea mas destacada en algunos chakras el efecto es sobre
toda la persona.
Los aceites esenciales amplían la
percepción tanto física, emocional y espiritual. Elevan el nivel de
conciencia. Pensemos que nuestros hermanos vegetales se conectan con
la tierra y elevan su energía al aire. En caso de su aplicación
directa sobre los chakras ayudan a activarlos de manera armónica. El
solo oler un aceite en hornillo, trae como consecuencia la
armonización y relax en el trabajo emprendido, despertando o
activando en manera más sutil.
Según las épocas y escuelas de
pensamiento se han distribuido la ubicación y las funciones de los
chakras principales de distinta manera. Sobre todo en lo referente
al segundo chakra que algunos lo llaman Swâdhisthâna (Sacro -
Sexual) y le dan las citadas funciones y otros por ejemplo lo ubican
sobre el bazo y lo llaman esplénico. En muchos estudios posteriores
se distribuyeron las funciones sexuales por los chakras creando
aparentes contradicciones entre los sistemas.
Con respecto a las discusiones sobre
el segundo chakra podemos decir que el chakra del bazo es
importantísimo y armonizar su funcionamiento es una ayuda
fundamental para la salud del ser humano. Esto no anula la
existencia de Swâdhisthâna ni autoriza a esconderlo bajo la
alfombra. Aún en la primera cita del libro "Los Chakras" se menciona
claramente como existente. He decidido incluir ambos centros con los
aceites correspondientes pues no podemos separar el ser humano en
escuelas, ni su cuerpo como capítulos de un manual.
Cuando hablamos de Yoga por ejemplo
podemos decir que los asanas armonizan órganos y chakras, a veces
varios en un solo movimiento. Con respecto a la aromaterapia, los
aceites trabajan también sobre todo el ser humano pero acentúan su
incidencia en uno u otro órgano y en uno u otro chakra. También hay
aceites que tienen gran incidencia en casi todo el sistema como
Ylang-Ylang por ejemplo. Igualmente no hay que entusiasmarse tanto
con el descubrimiento pues no es para todos los aceites de la misma
manera, y además las divisiones son una ayuda a nuestro estudio y
comprensión pero cada cosa, aceite, material etc. existente es mucho
más que lo que podemos colocar en cuadros y apuntes.
Recomendaciones
- La naturaleza es poderosa por lo
que no es necesario exagerar la cantidad de gotas de los aceites
esenciales.
- Para su uso directo sobre la
piel es imprescindible diluir una o dos gotas del aceite ó
aceites elegidos en un poco de aceite base.
- Si se está utilizando como
tratamiento con un aromaterapeuta será aconsejable que se lleve
un poco del aceite utilizado durante la sesión, sobre todo si
este le ha sido particularmente agradable, para que lo utilice
diariamente en el hornillo o el baño de inmersión.
- Volvemos a recordar que no se
deberá abandonar el tratamiento médico al utilizar aromaterapia

Fuente
¿QUÉ ES EL TAI CHI CHUAN?
¿QUÉ ES LA DANZATERAPIA?
LOS 12 CANALES MÁS IMPORTANTES
DE LA ACUPUNTURA
¿QUÉ ES LA ACUPUNTURA?
LAS PROPIEDADES DEL TÉ VERDE
LAS PROPIEDADES DEL TÉ BLANCO
¿QUÉ ES EL SHIATSU?
EN QUÉ CONSISTE LA TERAPIA
HOLÍSTICA
LAS FLORES DE BACH
Compartir este articulo : | | | | |
|