Anuncios Gratis    │   Como publicar aquí   │   Contacto

 

Sitios España - Noticias destacadas de España y el mundo

 

LOS TIPOS CEREBRALES

Todos nacemos con una capacidad de aprendizaje, con una capacidad neural determinada. Sin embargo empleamos un porcentaje mínimo del potencial con el que contamos. Utilizar todas las habilidades cerebrales y de una forma armónica nos permite acceder a cualquier unidad de conocimiento entendiendo, reteniendo y asimilando la información en menor tiempo.

Las áreas cerebrales en función del estudio neural y científico son:

  • Capacidad inductiva
    Nos permite sacar las ideas principales y secundarias de un texto, realizar esquemas y jerarquizar la información. Un perfil inductivo establece orden pero no desarrollo sobre un texto.

     

  • Capacidad deductiva
    Confiere al alumno que la posee la habilidad de relacionar la información entre sí, de buscar las analogías y diferencias entre textos de la misma materia pero de diferente naturaleza. Destacan por su capacidad para argumentar y expresarse tanto de forma oral como escrita. Es un perfil típico de periodistas y Relaciones Públicas.

     

  • Capacidad lógica
    La capacidad lógica está relacionada con la lógica lingüística y lógica matemática y ambas son independientes. Un alumno con lógica es capaz de buscar el origen y las consecuencias en cualquier materia.

     

  • Capacidad lingüística
    Es la habilidad para utilizar el lenguaje. Poseer las palabras para expresarnos de forma apropiada en las diferentes situaciones intelectuales. Mientras la habilidad deductiva es para argumentar, la lingüística es necesaria para emplear diferentes términos y en su situación idónea cuando nos manifestamos de manera oral y escrita.

     

  • Capacidad matemática
    Habilidad en la comprensión de cifras y cantidades y la comprensión de las mismas. Saber la causa por la que realizo una operación matemática determinada y cuál es el camino más corto.

     

  • Capacidad abstracta
    Es el dominio del espacio en todas sus dimensiones, conocer el entorno, ubicarnos para encontrar el camino apropiado. La abstracta es la memoria fotográfica, saber dimensiones, entender un plano, comprensión de gráficas y dibujo lineal. Esta variable es imprescindible en algunas profesiones, es necesaria en carreras universitarias como medicina o arquitectura.

Alumno omnicomprensivo
El alumno omnicomprensivo es aquel que tiene todas las variables anteriores y las utiliza de forma armónica. El alumno que posee este perfil domina las diferentes fuentes del saber. En este tipo de alumno se puede equilibrar los porcentajes entre habilidades y optimizar sus resultados con el objeto de conseguir realizar el trabajo intelectual en menos tiempo con mejores calificaciones.

El método Sapientec
Cada alumno tiene un ritmo y hábito de estudio diferente. Las sesiones del Método Sapientec no son clases magistrales. El alumno trabaja y piensa cómo resolver ejercicios tras una breve explicación teórica. Durante cada sesión se interactua con el alumno para comprobar la evolución del mismo. Al final, los alumnos reducen su tiempo de estudio o dedicación a una tarea profesional en un tercio y consiguen aumentar su competitividad.

Fuente

CONSEJOS PARA NO PERDER LAS MALETAS

¿QUIÉN FUÉ SAN VALENTÍN?

TEST DE PERSONALIDAD DEL DALAI LAMA

8 RAZONES PARA HACER EL AMOR Y NO EJERCICIO

LAS TRADICIONES DE LAS BODAS - ANILLOS, LUNA DE MIEL, ETC...

¿QUIÉN FUÉ FRIEDRICH NIETZSCHE?

¿POR QUÉ DESAPARECIERON LOS DINOSAURIOS?

LAS HORMONAS - FUNCIÓN, ANOMALÍAS Y ENFERMEDADES

Compartir este articulo :

 

 

 

 

Home  |  Como incluir un sitio aquí  |  Publicidad  |  Noticias & curiosidades  |  Anuncios gratis
 
© Copyright 2003 - 2018 SitiosEspana.com - Permitido el uso del contenido citando la fuente