Anuncios Gratis    │   Como publicar aquí   │   Contacto

 

Sitios España - Noticias destacadas de España y el mundo

 

CONSEJOS PARA NO PERDER LAS MALETAS

Nos vamos de viaje en avión y llegamos a los mostradores de la compañía con la que vamos a viajar. Allí nos liberamos de la pesada carga de nuestro equipaje, viéndolo desaparecer por detrás del personal del aeropuerto y, aunque invadidos de emoción por haber podido facturar a tiempo, sólo por un momento nos embarga una duda: ¿Te volveré a ver?

El equipaje se coloca en la cinta transportadora en el momento de presentar su billete para volar, a cada maleta se le coloca una etiqueta en la que figura el destino y el número de vuelo en el que tiene que viajar y a través de la cinta transportadora llegan al muelle de salida, donde los operarios las seleccionan y trasladan a las bodegas del avión en unas furgonetas o tractores de carritos.

En las bodegas de los aviones, habitáculos de enorme capacidad, se cargan los equipajes, de uno en uno, o bien en contenedores. Pensemos que las bodegas sufren bruscos cambios de temperatura y de presión, y que nuestras maletas están expuestas a todo tipo de inclemencias, tanto durante el traslado a las bodegas, como durante el vuelo.

Una vez se ha llegado al destino, las maletas vuelven a viajar en carrito o en furgoneta hasta el muelle de llegada. Allí los operarios las van descargando sobre la cinta transportadora, y nosotros, al otro lado, a punto de caer sobre la cinta, deseando poder entrar por aquella cortinita por la que salen los bultos, sobre todo cuando el nuestro no acaba de dar señales de vida.

No existe una ciencia exacta para evitar desperfectos en nuestro equipaje, pero sí hay unos cuidados básicos a la hora de viajar...

  • Facturar con tiempo, nada de "a la carrera" y en el último minuto.

     

  • Equipaje claramente identificable. Etiqueta con código, nombre, dirección, destino, etc. Es recomendable que se utilicen las que venden con las maletas, ya que las que dan en los aeropuertos no van bien agarradas, y es fácil que se pierdan en el trajín del embarque y desembarque. La verdad es que si se pueden llevar los dos tipos de etiqueta, mejor. Más vale prevenir.

     

  • Para identificar rápidamente nuestro equipaje, es recomendable poner algo en una parte visible de la maleta: un adhesivo, un pañuelo que rodea toda la maleta, incluso algunos escriben con pintura su nombre. Esta última opción nos parece algo exagerada y pensamos que unas buenas etiquetas y un adhesivo han de ser suficiente.

     

  • En la mayoría de aeropuertos podemos encontrar máquinas que facilitan plástico autoadhesivo transparente para envolver toda la maleta, lo cual la protege de las inclemencias del tiempo, a la vez que evita que se enganche con algún colgante que lleve.

     

  • Para cerrar las bolsas de viaje lo mejor es utilizar un candado, método expeditivo, pero es el mejor, nunca falla y no da problemas a la hora de abrir nuestro propio equipaje. No pasa lo mismo con esos estupendos candados con código numérico, más de uno se ha pasado en el hotel un buen rato, peleando para conseguir llegar al tan ansiado traje de baño y bajar a darse un chapuzón en la piscina.

     

  • El candado también sirve para, sobre todo en aeropuertos de extrema peligrosidad, asegurar nuestro equipaje al carro en que lo transportamos, pues en según que ciudades es habitual que alguien salga corriendo con nuestras pertenencias, mientras nosotros aguantamos con incredulidad el desolado carro.

     

  • Hay quien ata los bultos entre sí, para asegurarlos más. Gran error, ya que esa es la mejor manera para que sufran desperfectos al engancharse más fácilmente.

     

  • En el equipaje a facturar hay que evitar colocar cualquier cosa de valor como dinero, cámaras fotográficas, documentación, carretes de fotos o medicinas.

     

  • Todas estas cosas, junto con lo indispensable para nuestra higiene y para poder cambiarnos de ropa (en el fatídico caso que nos desaparezca el equipaje), es mejor llevarlo en nuestra bolsa de mano, que no perderemos de vista en ningún momento.

     

  • No es mala idea suscribir un seguro de equipaje que cubra la pérdida, daño o robo del mismo, así como la asistencia en su búsqueda y localización. Puedes informarte en cualquier agencia de viajes o directamente en las compañías aseguradoras.
Ahora sí, ¡qué tengas un feliz viaje!

Fuente

¿QUIÉN FUÉ SAN VALENTÍN?

TEST DE PERSONALIDAD DEL DALAI LAMA

8 RAZONES PARA HACER EL AMOR Y NO EJERCICIO

LAS TRADICIONES DE LAS BODAS - ANILLOS, LUNA DE MIEL, ETC...

¿QUIÉN FUÉ FRIEDRICH NIETZSCHE?

¿POR QUÉ DESAPARECIERON LOS DINOSAURIOS?

LAS HORMONAS - FUNCIÓN, ANOMALÍAS Y ENFERMEDADES

LOS TIPOS CEREBRALES

Compartir este articulo :

 

 

 

 

Home  |  Como incluir un sitio aquí  |  Publicidad  |  Noticias & curiosidades  |  Anuncios gratis
 
© Copyright 2003 - 2018 SitiosEspana.com - Permitido el uso del contenido citando la fuente