TÉCNICAS DE RELAJACIÓN
Muchas de
las situaciones que vivimos a diario pueden crear un estado de
tensión, haciendo que nuestro organismo reaccione.
Una entrevista de trabajo, un viaje
en avión, un malentendido con la pareja... pueden provocar que
nuestro ritmo cardíaco se acelere y aumente la transpiración.
La combinación de
ejercicio físico y técnicas de relajación mental son la base de
terapias que ayudan a mantener la calma en todo momento.
Existen diferentes técnicas de
relajación como las que a continuación te proponemos. Sólo tienes
que elegir la que más vaya con tu ritmo de vida.
Tai Chi
Es una disciplina china que consiste en la realización de
movimientos corporales combinados con ejercicios de respiración.
El Tai CHi es distinto de cualquier otra actividad física, ya que
utiliza casi todos los 600 músculos que tenemos de manera suave y
equilibrada. Como resultado, los músculos se relajan y tonifican, el
organismo se fortalece, se activa la circulación de la sangre y
mejora la memoria y la concentración.
Es apto para cualquier edad y condición física.
Shiatsu
Es una terapia que proviene de la medicina oriental japonesa y que
consiste en el ejercicio de presión con los dedos sobre puntos
específicos de nuestro cuerpo. Tiene notables efectos terapéuticos
sobre distintas dolencias, como el estrés, el insomnio o la
artrosis.
La presión se realiza de forma coordinada con la respiración del
paciente para conseguir una mayor relajación y disposición física.
Existen también otras técnicas
que resultan idóneas para liberar el estrés acumulado, casi todas de
procedencia oriental, como el Chi Kung o el
Hata Yoga
Dónde acudir
Tai Chi: Asociación Valle-Inclán. C/Luis Cabrera, 41 Tlf.:915
617 485. Madrid
Chi Kung: Centro de Relajación. C/ Los Urquiza, 19 Tlf.: 913
681 587. Madrid
Shiatsu: Centro Shiatsu Assari. C/ Velázquez, 119 Tlf. 915
618 540. Madrid
Hata Yoga: Yoga Center. C/ Lagasca, 32. Tlf. 915 751 542.
Madrid
Una ayuda extra para estar segura
Una de
las primeras reacciones que producen los nervios o la tensión es el
sudor.
Como ya sabrás, el sudor es un
mecanismo biológico que nos ayuda a regular la temperatura de
nuestro cuerpo, pero ¿sabías que la transpiración causada por
emociones como el miedo, la vergüenza o la tensión puede llegar a
ser hasta cinco veces superior a la originada por el ejercicio
físico, provocando también un olor corporal más intenso?
Algunas técnicas de relajación -como
el Tai Chi, Shiatsu, Chi Kung o Hata Yoga- te ayudarán a sentirte
más relajada y segura, pero físicamente necesitas un aliado para
combatir las manchas de humedad y el olor corporal en esos momentos
difíciles.
Si tienes que
enfrentarte a una presentación en público, a una entrevista de
trabajo, o a un atasco de tráfico en el peor momento, evita que el
sudor delate tus emociones: descubre la eficacia que te ofrece
Rexona.Rexona cuenta con una
amplia gama de desodorantes dotados con la tecnología
ActivReserve, con ingredientes que se liberan y actúan cuando tú
más lo necesitas, ofreciéndote una protección óptima y ayudándote a
afrontar con confianza los retos del día a día.

Fuente
CÓMO RETRASAR EL CRECIMIENTO
DEL VELLO
CONOCE LOS PELIGROS DEL SOL
CÓMO RECUPERAR LA FIGURA LUEGO
DEL PARTO
CÓMO DARSE UN BAÑO DE LUJO
RECETAS DE TENTEMPIÉS BAJOS EN
CALORÍAS
CÓMO PERDER DOS KILOS EN UN MES
RECETAS DE MENÚS BAJOS EN
CALORÍAS PARA LA OFICINA
CONSEJOS PARA NO ENGORDAR SI
COMES EN UN RESTAURANTE
Compartir este articulo : | | | | |
|