Anuncios Gratis    │   Como publicar aquí   │   Contacto

 

Sitios España - Noticias destacadas de España y el mundo

 

CÁNCER DE PULMÓN - SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO

Este cáncer es de difícil curación y está desencadenado principalmente por el tabaquismo, la inhalación de sustancias tóxicas y una alimentación deficiente.

No es ningún misterio que una alimentación adecuada es la mejor prevención para gozar de un buen estado de salud, hasta el 35% de los casos de cáncer están relacionados con una alimentación deficiente.

En lo concerniente al cáncer de pulmón podemos decir que una buena ingesta de vitaminas A, C y E es capaz de reducir la incidencia de esta enfermedad. Esto es debido a que todas ellas son vitaminas antioxidantes, o lo que es lo mismo, su función es eliminar de nuestro organismo los dañinos radicales libres. La vitamina A en concreto es la que posee mayores propiedades antitumorales. La podemos encontrar en las vísceras y en el aceite de hígado de bacalao. Aunque otra opción sería tomar betacarotenos, ya que una vez ingeridos son transformados en vitamina A por nuestro organismo, de hecho se ha comprobado que las poblaciones con un alto contenido en frutas y verduras en su dieta tienen menos probabilidades de padecer cáncer de pulmón. La vitamina C la podemos encontrar igualmente en las frutas y verduras frescas y la vitamina E en los frutos secos y los huevos.

Otro poderoso antioxidante que actúa muy bien junto a las vitaminas arriba indicadas es el selenio, mineral que podemos encontrar en las vísceras, los huevos y muchas variedades de mariscos.

Otros estudios apuntan que las personas con niveles bajos de folatos en sangre también son posibles candidatos para padecer cáncer de pulmón, ya que sus células (nos referimos a las células de los pulmones) son más susceptibles a la formación de tumores. Una buena fuente de folatos son las coles de Bruselas.

El tabaquismo es sin duda alguna otra de las causas directas de cáncer de pulmón, además tanto el tabaquismo como el alcoholismo disminuyen las reservas de nuestro organismo de vitamina C.

También existen otros factores desencadenantes o agravantes de esta enfermedad como el trabajo en ambientes muy cargados o la inhalación de sustancias como el arsénico en las fundiciones de cobre o la minería, la hematita también en la minería, el asbesto utilizado en materiales aislantes, los cromatos de los cromados o el níquel en las refinerías...

Síntomas
Los síntomas más habituales ante un cáncer de pulmón son: tos persistente y fuerte dolor en el pecho, posibles expectoraciones con sangre al toser y perdida de peso.

La mejor arma contra el cáncer de pulmón, como siempre, es la prevención ya que este tipo de cáncer es difícil detectarlo en sus primeros estadios, y por tanto las probabilidades de recuperación total son poco esperanzadoras. Aunque en algunos casos es indicada una operación (si ésta otorga márgenes suficientes de seguridad), en la mayoría de los casos se opta por tratamientos combinados de quimioterapia y radioterapia. El tratamiento de radioterapia se aplica sobre el tumor o carcinoma y los ganglios linfáticos del tórax.

Fuente

HERNIA DE HIATO - SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO

CÁNCER UTERINO - SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO

ECCEMA - SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO

ACIDEZ DE ESTÓMAGO - CAUSAS, SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO

CÁNCER DE GARGANTA - SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO

SABAÑONES - CAUSAS, PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO

NEURALGIA - CAUSAS, SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO

Compartir este articulo :

 

 

 

 

Home  |  Como incluir un sitio aquí  |  Publicidad  |  Noticias & curiosidades  |  Anuncios gratis
 
© Copyright 2003 - 2018 SitiosEspana.com - Permitido el uso del contenido citando la fuente