Marketing efectivo para los Millennials

Marketing efectivo para los Millennials

Marketing efectivo para los Millennials

La generación de jóvenes que nacieron entre el año 1980 y 1995 se les conoce con el nombre de “Millennials”. Son personas que han nacido en la era de la tecnología y están rodadas de dispositivos digitales, de hecho, también se les conoce con el nombre de “nativos digitales”.

Tienen una personalidad muy diferente al resto de generaciones anteriores y de forma generalizada tienen los siguientes rasgos:

  • Tienen el hábito de gastar
  • Mentalidad más a corto que a largo plazo
  • De pensamiento creativo y liberal
  • Memoria selectiva, se enfocan en lo que les interesa

Las nuevas generaciones que han llegado comparten características con los Millennials, sólo hace falta echar un vistazo por la calle y se puede apreciar el impacto de la tecnología en estos grupos. Es más fácil captar su atención con frases para fotos de Instagram que un spot publicitario de alto presupuesto.

Hay numerosas empresas que han tenido pérdidas porque no han sabido vender a esta nueva generación, desde luego, las reglas del marketing han cambiado. Este nuevo público objetivo tiene otros intereses y sólo el hecho de captar su atención es mucho más difícil que las generaciones anteriores.

Las empresas que quieran aumentar sus ventas, tienen que entender los gustos, necesidades, deseos y conocer por completo a esta masa de gente.

Cómo atraer y vender a los millennials

Marketing efectivo para los Millennials

Estar con ellos

¿Dónde se encuentra esta generación? ¿Dónde pasa la mayor parte de su tiempo?

Sí, la respuesta es obvia, en las redes sociales. Este grupo de personas invierten gran parte de su tiempo en ver publicaciones de Facebook, paseos por Twitter y explorar Instagram.

Cuando llegó la era tecnológica si tenías una empresa y no estabas en internet, prácticamente no existías. Hoy en día puedes tener una web empresarial pero no tener apenas visibilidad. Necesitas todos los perfiles sociales posibles, necesitas estar en contacto con ellos.

Los millennials son atraídos por la cercanía de las marcas, antes de estar interesados en un producto concreto quieren tener una mínima interacción. Cuando escuchan una marca o producto lo primero que suelen hacer es mirarlo en Facebook, explorar el perfil, ver las interacciones de las personas y buscar satisfacer su necesidad con ayuda de otras personas.

Los influencers y followers

Estos son los nuevos términos que se escuchan en las redes sociales. De forma resumida se podría definir:

Follower: usuario de una red social seguidor de una persona o marca.

Influencer: persona o empresa (perfil) con cierta autoridad y credibilidad seguida por cientos (miles) de seguidores.

Los influencers llegan a mover masas de personas, tienen el apoyo y confianza de muchos usuarios que se identifican, admiran y respetan su filosofía de vida (actividad). Estos iconos sociales se han convertido en una herramienta de marketing.

Las empresas los contratan para vender productos a través de ellos, casi siempre a través de la recomendación. Cuando un influencer patrocina una marca a través de una publicación, hashtag o tweet, aparece un nuevo canal de ventas a cientos de potenciales clientes.

Para eso es importante elegir un buen influencer que concuerde con tu temática, ver el engagement que tiene (interacción social) y ofrecerle una propuesta irresistible.

Esta práctica también se puede hacer a través de un Blog temático con una simple reseña. Solo hay que contactar con el webmaster y negociar un acuerdo.

Dato interesante: El 85% de los internautas reconocen seguir mínimo 1 influencer e interaccionar en sus cuentas sociales.

Marketing efectivo para los Millennials

Dales trabajo

Si por algo se caracteriza esta generación es por la participación. Están continuamente creando contenido, lo comparten, opinan y debaten cualquier tema que les parece interesante. Así como otras generaciones anteriores no intervenían, estos lo hacen gracias a los medios sociales.

Cuando una marca crea debate a través de artículos y publicaciones la visibilidad en internet se dispara. Piénsalo bien, un tema polémico en Facebook puede llegar a cientos y miles de usuarios, de forma positiva y negativa.

Hay empresas, que simplemente animando a sus followers en perfiles de Instagram a subir fotos con un #hashtag personalizado, consiguen más seguidores en Instagram y luego aumentan sus ventas de forma exponencial porque su target sigue creciendo.

Si generas contenidos de participación, debate o protagonismo, tienes una alta probabilidad de llegar a más personas sólo a través de los medios sociales. Marcas como hawkers han apostado por la nueva publicidad digital y no necesitan la costosa publicidad tradicional para llegar a sus clientes.

Conclusión

Aplicando eficientemente estas 3 técnicas de marketing con los millennials o generación Y, es posible captar su atención y convertirlos en potenciales clientes. Como tip extra, el contenido en vídeo de poca duración (tipo Instagram stories) es fácilmente consumible y se puede convertir rápidamente en viral si es interesante y útil.

Sólo hay que seguir sus reglas y satisfacer sus necesidades a través del medio digital para conseguir más ventas.

Te puede interesar >>>

DYU C6 bicicleta eléctrica: Una nueva opción para el transporte urbano sostenible

DYU C6 bicicleta eléctrica: Una nueva opción para el transporte urbano sostenible

Como líder global en la industria de las bicicletas eléctricas, DYU de los Países Bajos …