Las razones por las que deberías practicar la meditación trascendental

Las razones por las que deberías practicar la meditación trascendental

La meditación trascendental o meditación profunda es una técnica utilizada para reducir el estrés o potenciar la concentración. Su principal ventaja es que cualquier persona, con técnicas y mantras sencillos, puede comenzar a realizarla.

La meditación trascendental te permite conectar con tu interior, logrando niveles de concentración, de autoconocimiento y de tranquilidad superiores. Para su realización, los expertos sugieren que su desarrollo se lleve a cabo en lugares tranquilos, silenciosos, con la recitación de mantras -aunque no sea obligatorio-, teniendo como principal tarea regular la respiración, hasta que se adquieran niveles de concentración elevados.

A pesar de gozar de cierta popularidad entre los practicantes de la meditación o el yoga, hoy en día es muy recomendada para las personas que trabajan largas jornadas, que sufren constantemente de problemas como estrés, ansiedad, depresión o migraña; y también para personas con niveles de presión arterial muy elevados.

Sin importar cuál sea tu situación actual, realizar la meditación trascendental incluye una serie de ventajas. Una de las mejores reside en el hecho de necesitar pocos elementos para su realización -principalmente un lugar tranquilo y silencioso- y formarse con cursos meditacion trascendental como los impartidos por Euroinnova, que son online y totalmente prácticos.

Reducir niveles de estrés y ansiedad

El estrés y la ansiedad pueden ser, tal vez, los dos padecimientos más frecuentes de los países desarrollados. Al menos, dentro de los que se asocian directamente con el estilo de vida y los ritmos laborales y de descanso que muchas personas tienen en la actualidad.

Gracias a la meditación trascendental, podrás orientar y equilibrar los impulsos del sistema nervioso, reducir la ansiedad mediante el control total de la respiración y los pensamientos, así como también se regulan los niveles hormonales, que pudieran tener alguna cuota de responsabilidad en la aparición de estos y otros padecimientos similares, como las frecuentes migrañas o el insomnio.

Aumenta el rendimiento laboral

La concentración en el trabajo es una obligación. Una obligación a nivel personal, porque puede permitir desarrollar plenamente tus aptitudes y conocimientos, mejorando oportunidades y remuneración.

La concentración, sin embargo, funciona como una montaña rusa. Es una característica oscilante donde tendrás altibajos, y donde los bajos pueden ser más prolongados que los altos niveles de concentración y productividad laboral.

La meditación trascendental, al igual que otras formas de meditación, puede evitar las grandes oscilaciones en los niveles de productividad laboral, aportando equilibrio y niveles constantes, hechos que favorecen -cómo no- a tu autoconcepto, a la eficacia y a la reducción de otras patologías.

Mejores niveles de concentración y desarrollo escolar

Encontrar mejores calificaciones escolares requiere de mucho esfuerzo, concentración y estudio. Algo que se puede lograr, pero que no es algo que pueda mantenerse con suficiente regularidad como se quisiera. A no ser que se adopten rutinas que potencien la concentración y el enfoque.

Por tal razón, si estás cursando estudios actualmente -o incluso tus hijos-, dedicar un tiempo prudente a la meditación trascendental -los expertos recomiendan alrededor de 2 horas diarias- puede beneficiar el enfoque para estudiar y obtener mejores calificaciones.

A nivel académico, meditar permite ahorrar tiempo al estudiar -necesitando menos tiempo para abarcar más contenidos y dominarlos con solvencia- y ahorra energía -no necesitarás extenuarte o sufrir de tensión o dolores de cabeza, ya que la meditación permite un control superior de tu mente-.

Recomendada para mejorar algunos padecimientos

Está demostrado que algunos padecimientos o patologías pueden mejorar cuando se realizan tratamientos alternativos como la meditación.

En la hiperactividad, por ejemplo, que se caracteriza por la falta de concentración y la repentina pérdida de control sobre el enfoque y el estado de ánimo, meditar permite controlar pensamientos, orientar la energía para el estudio y el trabajo, así como también mejora los patrones del sueño.

En personas que tienen problemas de presión arterial también se recomienda la meditación. La presión arterial puede mejorar cuando se realizan ejercicios de respiración y de concentración, por lo que pueden ser ejercicios beneficiosos para la salud.

La meditación trascendental es una práctica muy popular en la actualidad. La reducción de estrés, la mejora del rendimiento laboral y escolar, por ejemplo, son algunas de sus principales consecuencias. Practicarla requiere de una preparación básica, que ahora puedes hacer online y en poco tiempo podrás estar mejorando tu salud.

Te puede interesar >>>

DYU C6 bicicleta eléctrica: Una nueva opción para el transporte urbano sostenible

DYU C6 bicicleta eléctrica: Una nueva opción para el transporte urbano sostenible

Como líder global en la industria de las bicicletas eléctricas, DYU de los Países Bajos …