LaLiga ha establecido una fecha de reinicio para la temporada 2019-20 del 12 de junio, ya que el órgano rector del deporte busca terminar la campaña de la mejor manera posible.
El Real Madrid, Barcelona, el Atlético de Madrid y el resto de los clubes de primera división han regresado a los entrenamientos y ya comienza a entrenarse de forma grupal, haciendo entrenamientos mucho más completos. Todo bien planificado y siguiendo los estrictos protocolos de seguridad e higiene.
La idea es conseguir que los entrenamientos cobren cierta normalidad para poder tener la certeza que todo va bien y como está estipulado en el protocolo.
Todo ya se va moviendo en torno al fútbol, es un momento ideal para disfrutar de codigo kelbet y descubrir las opciones tan atractivas que ofrece para el retorno de LaLiga.
Se están llevando rígidos protocolos avalados por las distintas comisiones sanitarias con el fin de no fallar y ofrecer la seguridad y la higiene necesaria para poder desarrollar la competición hasta el final, todo un reto que nadie garantiza.
Esto deberás seguir todo lo que dure el campeonato. La idea es jugar el resto de LaLiga durante junio y julio, con agosto reservado por la UEFA para completar la Champions League y la Europa League.
Todos estos pasos han de ser garantizados por los organismos sanitarios sin garantizar que se pueda llegar al final de la competición. Como avance la situación y la no aparición de nuevos casos es primordial.
Así pues, el 12 de junio fue la fecha establecida por los trabajadores vinculados al fútbol para el regreso de la competición. La Liga eligió esta fecha debido a la evolución de la pandemia COVID-19 en el territorio español.
El fútbol español regresa a lo grande con el derbi de Sevilla el 12 de junio. Si todo va según lo planeado, La Liga se completará a fines de julio, con partidos todos los días durante seis semanas a puerta cerrada y el título, los puestos europeos y los lugares de descenso decididos.
Solo quedarían tres semanas para que la pelota volviera a rodar en los campos españoles. Será muy raro presenciar un derbi sevillano sin público en las gradas.
Para el resto del fin de semana, aún sin fecha ni hora, habría los siguientes partidos: Real Madrid-Éibar, Leganés-Valladolid, Valencia-Levante, Mallorca-Barcelona, Celta-Villarreal, Espanyol-Alavés, Real Sociedad-Osasuna, Athletic- Atlético y Granada-Getafe.
Que la Liga española comienza a rodar sería todo un estímulo para el resto de ligas, creando una sensación de confianza y optimismo para la finalización de los campeonatos.
En este sentido, el campeonato francés ya paralizado podrá ver como se sigue jugando a fútbol sin poder participar. Y es que ahora se empieza a comentar que con toda probabilidad habría sido una medida un poco desproporcionada.
España tiene ganas de fútbol y de lograr cierta normalidad en sus rutinas, todo dependerá de la evolución de la pandemia. Si existiese algún tipo de repunte cabe la posibilidad que Laliga y ya no se reanudase más.