La Isla de Ons es un pequeño islote paradisíaco situado frente a la Ría de Pontevedra, con pocos habitantes permanentes. Es una de las popularísimas Islas que pertenecen al Parque Nacional de las Islas Atlánticas.
Un entorno ideal para pasar unos días de ensueño, que reúne todas las bellas particularidades de un pueblecito costero. Su paisaje isleño sin duda enamora a todo aquel que lo conoce. Y no es para menos.
Sigue estos consejitos, ¡que no quede por ti el pasar un día maravilloso!
Todo aquel que realmente desee disfrutar de este mágico rincón, debe seguir una serie de recomendaciones. En primer lugar, para recorrer la Isla Ons, lo mejor es hacerlo con calzado de deporte y ropa cómoda. Esta es la forma ideal de conocer cualquiera de sus cuatro rutas, que van desde media hasta tres horas.
Tampoco deben faltar en la mochila gafas de sol, bañadores, gorras y crema de protección solar. Ni tampoco la mejor cámara de fotos y vídeo que se tenga a mano, así como unos buenos prismáticos para conseguir las mejores vistas en los miradores de Fedorentos o del Buraco, o en las proximidades del Faro de Ons.
Algo que se debe tener muy presente en la Isla de Ons es que en este lugar no hay ningún contenedor de basura, siendo imprescindible llevar algunas bolsas de más en las que depositar los residuos que se generan durante la excursión.
Tampoco hay que olvidar llevar una botella de agua, ya que durante la visita se sentirá la necesidad de beber varias veces. Y además se debe hacer, ya que las altas temperaturas y la exposición al sol podrían provocar problemas de deshidratación, en caso contrario.
Nada como viajar a la Isla de Ons, y bucear entre sus espectaculares aguas
Todo aquel al que le guste sumergirse en las profundidades del mar, tiene que recordar meter en el equipaje sus gafas de buceo. En las Islas Atlánticas se puede disfrutar de unas aguas absolutamente cristalinas, que por nada se deben dejar de observar.
Pero no se debe dejar en casa tampoco toda la ropa de abrigo. Es necesario llevarse al menos un impermeable, ya que la diferencia de temperatura del mar con respecto a la tierra, durante el viaje en barco, es importante.
¡Que sí, que te puedes llevar tu bicicleta a la Isla de Ons!
Por suerte, quien desee recorrer la isla en bicicleta puede hacerlo, habiendo varias navieras que cuentan con zonas especiales para su transporte. Tan solo se puede circular por los caminos destinados a uso público, teniendo en cuenta las señales. Además, todas las rutas comienzan en la caseta de información, en las que se pueden solucionar todas las dudas que surjan.
En la Isla de Ons no hay aseos públicos independientes de otros servicios, pero se pueden utilizar los aseos con los que cuentan los bares para sus clientes, de manera pública. Sin embargo, estos aseos no son accesibles a las personas con movilidad reducida.
Finalmente, recordar que en este lugar solo hay servicio médico durante los meses de verano, durante los cuales será en un puesto de atención diurna de Cruz Roja donde se atenderá a aquella persona a la que le haga falta.