La Semana Santa es un periodo ideal para disfrutar de Fuerteventura. En realidad, cualquier época es buena, porque en Fuerteventura, la temperatura media anual ronda en abril está entre los 14 grados centígrados de mínima y los 21 de máxima, así que mientras que muchos eligen ver procesiones o refugiarse por unos días en la montaña, otros prefieren dormir en Fuerteventura bajo temperaturas tan agradables que apenas necesitarás echarte algo por encima.
Fuerteventura, como bien sabrás, es un paraíso insular en el Océano Atlántico, apenas a cien kilómetros de la costa africana. Por superficie, es la segunda isla más grande de las Canarias, y desde 2009 es reserva de la biosfera de la Unesco. Se trata de una isla volcánica, como todas las Canarias, de las que es la más antigua. Por eso, dispone de una veintena larga de volcanes, obviamente ninguno de ellos activo. Entre ellos está el cono volcánico de la montaña de Tindaya, un espacio natural protegido y que los lugareños siempre han conocido como «la montaña misteriosa».
Si por algo es conocida Fuerteventura es por sus playas, bañadas por aguas cristalinas y enclavadas en los parajes de aspecto volcánico que dominan la isla. Es la isla más alargada del archipiélago canario y cuenta con 150 kilómetros de playa, la mayoría de arena, a diferencia de lo habitual en las islas volcánicas. Si tu plan de vacaciones es tumbarte al sol y darte un chapuzón en aguas cristalinas y refrescantes, sin duda Fuerteventura es tu lugar ideal.
Además, la costa es un reclamo para la práctica de deportes y actividades náuticas. En Fuerteventura se practica surf, windsurf, kitesurf, kiteboarding, pesca submarina, pesca de altura, pesca deportiva y casi cualquier deporte relacionado con el mar. También puedes encontrar excursiones marítimas, alquileres de barco, snorkelling, submarinismo o buceo, plantearte dedicar un día al avistamiento de cetáceos o, incluso, realizar parapente impulsado por lancha. Las posibilidades son casi infinitas.
Si lo que prefieres es el turismo de interior, Fuerteventura ofrece rutas de senderismo y mountain bike, fantásticos paseos por rutas cercanas al mar y caminatas a montañas volcánicas donde podrás contemplar las ardillas, las famosas cabras majoreras (autóctonas de la isla) o incluso camellos. Las cabras majoreras incluso han dado origen a unos quesos con denominación de origen, uno de los atractivos gastronómicos de la isla, donde puedes también saborear un estupendo pescado fresco.
Para la noche, te sugerimos tumbarte en una playa o en la tranquilidad de tu hotel, dirigir la vista al cielo, y contemplar la inmensidad del cosmos como probablemente no la hayas contemplado nunca. Las Islas Canarias son conocidas internacionalmente por sus condiciones excepcionales para la observación de las estrellas, y sus cielos están protegidos por la Ley sobre la Calidad Astronómica de los Observatorios y cuentan con tres Reservas Starlight, un distintivo que acredita la escasa contaminación lumínica de la zona. Por eso, Fuerteventura es un lugar ideal para observar las constelaciones y fenómenos como los eclipses o las lluvias de estrellas, ya sea desde el mirador de Morro Velosa, el de Sicasumbre o el observatorio de Tefía.
En definitiva, Fuerteventura es el lugar ideal para disfrutar de unos días en el paraíso.