Repelentes y antiparásitos para proteger tu cuerpo

Repelentes y antiparásitos para proteger tu cuerpo

El calentamiento global ha traído, entre otras consecuencias, un aumento de la temperatura en épocas en las que los termómetros deberían marcar una disminución drástica. Aunque muchos parecen estar satisfechos con la prolongación del otoño y las temperaturas suaves, no todos sus efectos son positivos. Parece que la vida de los pequeños insectos y los parásitos se ha prolongado también y, aunque estamos a mitad del otoño, todavía encontramos una gran cantidad de estos molestos intrusos. Algunas personas buscan su simple eliminación, pero otras prefieren acudir a establecimientos o a alguna parafarmacia online y adquirir productos para prevenirlos.

Antiparasitarios y repelentes

Aunque se pueden eliminar en un momento puntual insectos y parásitos, erradicar el problema de raíz es una de las medidas más adecuadas que evitará el regreso de los intrusos. Tanto mosquitos como parásitos, además de las consecuencias sanitarias que pueden producir en algunas personas, generan una molestia e incomodidad que puede verse acrecentada en el hogar. Por ello, crear un entorno desagradable para ellos, acabando con los que ya existen y evitando que, a largo plazo, se instalen en el espacio es posible y deseable.

Existen múltiples antiparásitos y repelentes en el mercado. Algunas opciones son más naturales que otras, dependiendo de lo que se busque. Los difusores ambientales, aunque pueden cambiarse de ubicación, son permanentes en el hogar. Pueden emplearse tanto ambientadores con sustancias químicas como diversos aceites naturales. La esencia de clavo, por ejemplo, puede ser ingerida en alimentos, aunque pulverizar algunas gotas en los lugares seleccionados es otra alternativa. Asimismo, los aceites esenciales (árbol de té, albahaca) pueden ser untados por el cuerpo a modo de escudo o pulverizados por el hogar. Todas las alternativas se pueden encontrar fácilmente en Dietética Central o cualquier parafarmacia.

Si, por el contrario, se prefieren opciones enfocadas al propio cuerpo, contamos con una amplia gama en la que elegir. Existen complejos de plantas que pueden ser untados o bebidos a modo de jarabe. Estos últimos son especialmente útiles para los parásitos internos. El uso de pulseras repelentes ha aumentado en los últimos años, ya que se trata de una alternativa cómoda que no requiere tiempo de ejecución y es muy útil para los niños. Los sprays, además de repeler a los mosquitos y parásitos, tienen propiedades calmantes, en caso de molestas picaduras. Estos, además, también pueden ser pulverizados en algunos puntos del hogar. Para niños de 6 al 30 meses se recomienda el uso de leche corporal debido a su olor y a la ausencia de ingredientes agresivos para las pieles sensibles.

Las locuciones de aplicación directa están enfocadas a ciertos puntos concretos, como los piojos. También podemos recurrir a geles calmantes para las picaduras insoportables. Como hemos mencionado, los sprays tienen propiedades calmantes, además de prevenir las picaduras futuras. A eso hay que añadir la comodidad a la hora de llevarlos siempre encima.

Por último, para acabar con los parásitos internos podemos recurrir a una depuración interna del cuerpo. Los ingredientes naturales como manzanillas, tés o calabazas, presentes en cualquier parafarmacia, limpian el cuerpo y ayudan a la digestión. 

Te puede interesar >>>

Como publicar automáticamente contenido generado por chat GPT en wordpress

Como publicar automáticamente contenido generado por chat GPT en wordpress

Publicar automáticamente contenido generado por ChatGPT en WordPress es posible mediante la integración de la …