La publicidad en las páginas o sitios webs es una de las principales características de cualquier página que tenga o comience a tener un tráfico considerable y quiera sacar un beneficio de dichos visitantes (ya sea para simplemente financiar la página es si o para obtener una serie de beneficios adicionales, eso es, ganar dinero gracias a la inserción de formatos publicitarios en el portal. Por este motivo, en este artículo, vamos a mostrar la manera en que esta publicidad funciona, como hay que utilizarla y hasta que punto puede llegar el nivel de ingresos generado.
Primero, hay que decir, que no existe el menor de los límites o restricciones en cuanto al contenido o las características de la publicidad (lógicamente, siempre y cuando, esta publicidad sea legal y entre dentro de los marcos éticos establecidos).
Se puede promocionar, desde concesionarios de vehículos, hasta agencias de viaje, pasando por algún servicio de traducción Español Árabe, hasta restaurantes de comida rápida, no hay límites.
A la hora de pensar en posibles ingresos por publicidad generados por tu página web, hay que ser realista y no pensar que vamos a ganar mucho, con apenas ningún esfuerzo (eso podría decirse que no existe).
Si queremos poner un precio a la publicidad en una página web, el primer paso, será valorar de manera realista los ingresos potenciales de la página. Y hago especial mención en lo de “realista”. No podemos esperar que si por ejemplo hacemos promoción de un servicio de traducción de Español a Inglés, ganemos con ese anuncio, más dinero que ese mismo negocio de traducciones.
Una vez puesta en marcha la campaña, debemos trabajar el SEO. Aunque es algo más que evidente, siempre viene bien el mencionarlo de nuevo: cuanto más alto posiciones en los resultados de Google o de los diferentes buscadores existentes en la actualidad, más personas, acabarán entrando en tu página y navegando en ella, con lo que podrás obtener un beneficio más elevado.
Los usuarios de internet, son variados y con perfiles totalmente diferentes, son de diferente sexo, edad, status social, educación, nacionalidad, costumbres, gustos… con lo que existirán lugares mejores y peores para colocar los anuncios. En general serán más visibles si están en la parte superior de la página y cerca de contenido útil o de ayudas a la navegación.
Como he comentado anteriormente, hay que ser realista a la hora de fijar las previsiones en ingresos publicitarios, no es lo mismo tener una web especializada en comida para gatos, que una web que hable de fútbol, lógicamente, esta segunda web, siempre atraerá mucho más tráfico que la primera, la cual está dirigida a un nicho muy específico del público objetivo.
La publicidad en internet, ha dado y continua dandi muchísimos beneficios a miles de páginas, pero es un tema que debe de ser abordado con conocimiento y usando las pautas establecidas para ello.