La utilización de punteros láser que emiten rayos de luz de más de 500 mw en una longitud de onda de luz superior a 450 nm puede resultar extremadamente dañina aunque el haz de luz no apunte directamente a la retina, según advierte el Centro de Oftalmologia Barraquer. para los ojos A pesar de que estos punteros láser llevan etiquetas avisando de no enfocar a los ojos, incluso el reflejo del haz luminoso en otra superficie, que acabe dirigido en un ojo, puede causar graves lesiones oculares.
Estos láseres se diferencian generalmente de los punteros usados en las presentaciones por verse el haz de luz en todo su recorrido, no sólo en su punto de enfoque. El haz de luz emitido puede provocar lesiones irreversibles sobre la zona central de la retina, denominada mácula.
Estas se manifiestan en forma de edema del epitelio pigmentado que posteriormente evolucionan en una atrofia del mismo. Es lo que en oftalmología se denomina fotocoagulación. Estas zonas ya no recuperaran visión. Punteros adquiridos en China.
Según el Centro de Oftamología Barraquer, el pasado 7 de noviembre el doctor Santiago Abengoechea, oftalmólogo de la Unidad de Vítreo Retina, atendió a una mujer de 37 años de edad, que acudió de urgencias por referir una disminución de la agudeza visual en ambos ojos.
La paciente explicó que había adquirido unos punteros láser en China y que los había estado usando en distancia corta, lo que favoreció que el reflejo del haz de luz le afectara los ojos. En su exploración se evidenciaron lesiones similares a una fotocoagulación láser del área macular, lo que conlleva una pérdida de agudeza visual irreversible en las áreas afectadas. Fuente: ABC