Hay algunas palabras que, cuando se las habla con frecuencia, pueden indicar que estás estresado, según un nuevo estudio. De acuerdo con un grupo de expertos en oratoria, cuando alguien está estresado usará naturalmente más adverbios como «realmente», «así que» y «muy». También hablarán menos, hallaron los investigadores.
El experimento
Publicado en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias, el estudio examinó los patrones de discurso de 143 voluntarios, cada uno de los cuales llevaba una grabadora de voz que se encendía cada pocos minutos durante dos días.
Matthias Mehl, un psicólogo de la Universidad de Arizona, posteriormente transcribió y estudió las grabaciones, escuchando las palabras y expresiones repetidas. Estaba particularmente interesado en el uso de pronombres y adjetivos de los voluntarios.
«Por sí mismos no tienen ningún significado, pero aclaran lo que está sucediendo», dijo Mehl a Nature.
Luego, él y un equipo de genomicistas analizaron los niveles de estrés psicológico de los participantes al observar la expresión génica en sus glóbulos blancos.
Además de descubrir que los participantes estresados eran más propensos a usar adverbios, también descubrieron que era menos probable que usaran pronombres en tercera persona en plural como «su» y «ellos».
Esto podría deberse al hecho de que las personas tienden a centrarse en sí mismas cuando se sienten bajo presión, en lugar de pensar en quienes las rodean, sugirieron los investigadores.
Este es el mejor tipo de entrenamiento para el estrés
Llegaron a la conclusión de que los patrones del habla eran un mejor indicador de los niveles de estrés que la evaluación personal de un voluntario.
Si bien se han llevado a cabo muchas investigaciones sobre el tema del estrés, vincularlo a los patrones del habla es un enfoque relativamente nuevo, explica David Creswell, un psicólogo de la Universidad Carnegie Mellon en Pittsburgh, Pensilvania.
Cuando una persona comienza a sentirse estresada es normal que su entorno le diga que se relaje. Lo que muchas veces no entienden es que relajarse no es tan sencillo si estás estresado. Existen pequeños trucos en el día a día que te pueden ayudar. Se ha demostrado que juegos de poca actividad mental, como la ruleta, pueden ayudar a descender los niveles de estrés. Ya que el cerebro se relaja mientras se está divirtiendo, pero no tiene que pensar excesivamente.