El presidente sirio, Bachar al Asad, emitió este martes un
decreto que establece que las elecciones legislativas
se celebrarán el próximo 7 de mayo, informa la página web
del Parlamento de Siria. El anuncio se produce después de la visita
de la ONU y de la Liga Árabe, Kofi Annan a Siria.
El texto ofrece una lista con
las circunscripciones y los escaños correspondientes a cada
una de ellas. Las últimas elecciones para elegir a la Asamblea del
Pueblo o Parlamento sirio, que cuenta con 250 asientos, fueron en
abril de 2007.
De esos asientos, 167 estaban
reservados al Frente Nacional Progresista, que incluía al
partido de Al Asad, mientras que los "independientes", en su mayoría
empresarios e industriales, se repartían los restantes 83.
El 15 de febrero pasado, el presidente emitió un decreto en el que
anunciaba la celebración de un referéndum sobre la nueva
Constitución, que se desarrolló el día 26, y disponía que se
llevaran a cabo comicios
legislativos tres meses después.
La nueva Carta Magna, que abre la puerta al multipartidismo,
fue aprobada con el apoyo del 89,4 % de los ciudadanos, en
un plebiscito que tuvo una participación de 57,4 %.
Entre los cambios más significativos que incluye la Constitución, se
suprime el artículo que estipulaba
que el partido Baaz, en el poder desde 1963, era "el líder
del Estado y la sociedad".
Liga Árabe pide investigar la masacre
Por otro lado, el secretario general de la Liga Árabe, Nabil al
Arabi, pidió este martes abrir "una investigación internacional
imparcial" para verificar las últimas masacres de civiles
perpetradas en Siria y castigar a
los culpables.
"Las terribles imágenes difundidas sobre
crímenes cometidos contra civiles
inocentes en las ciudades de Homs, Idleb y otras zonas de
Siria, especialmente el asesinato brutal de familias completas,
incluidos niños, mujeres y ancianos, deben ser investigados de
manera internacional", subrayó Al Arabi.
En un comunicado, el responsable árabe consideró que "ese tipo de
acciones pueden calificarse como crímenes contra la humanidad, por
lo que sería
inmoral e inhumano no castigar a los culpables".
Al Arabi recordó que los ministros árabes de Asuntos Exteriores
emitieron en su reunión celebrada el pasado día 10 en El Cairo una
resolución que condenó "las graves
violaciones a los derechos humanos contra los civiles
sirios".
En ese sentido, reiteró la necesidad de que los
culpables de las masacres no
escapen del castigo que merecen y pidió que no se vuelvan a
cometer estos crímenes.
Este lunes, la citada comisión investigadora subrayó su oposición
a cualquier intervención militar en ese país, para el que
no ve otra solución que el diálogo
y una salida negociada a la violencia, que ha dejado más de 7.500
muertos en un año.