El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo,
ha anunciado este martes que el Gobierno ha suspendido las
actividades de la Embajada de España en Damasco como "muestra de
repulsa" por las "matanzas" cometidas por el régimen sirio de Bachar
al Asad.
La medida acordada no supone por
tanto el cierre de la legación española sino, tal y como ha
manifestado el ministro, la "suspensión" de sus actividades.
Ahora, la misión de los funcionarios será, además de proteger a los
españoles, "seguir en contacto con
la sociedad civil", ha añadido García Margallo,
especialmente con la oposición.
Un postura común en la UE
"Con esta decisión, España, que siempre ha querido
mantener una postura común con sus
socios, hace lo mismo que los países centrales del llamado
cuarteto", ha apostillado el ministro, en referencia al Reino Unido,
Francia y Alemania, en tanto que Italia también está pensando
adoptar una medida similar.
Horas antes del anuncio del cierre definitivo, Margallo aseguró
en un desayuno informativo de Europa Press que antes de
tomar la decisión tenía que esperar
a la reunión que celebraron este martes sobre Siria los
embajadores de los Veintisiete ante la UE.
El Ministro dejó entrever que
algunos socios comunitarios no son partidarios de clausurar su
embajada, pero García-Margallo hizo hincapié en que "la
postura de España está a favor del cierre" con el fin de transmitir
el mensaje político de que "lo que está pasando en Siria es
inadmisible".
García Margallo ha hecho este
anuncio en los pasillos del Senado tras asistir a la sesión
de control al Gobierno.
Ha destacado el ministro que la decisión del Ejecutivo pretende
combinar el "mensaje de repulsa"
por las matanzas del régimen sirio con el mantenimiento de la
atención a los ciudadanos españoles que están en el país.
Otro paso como protesta
Exteriores llamó a consultas al embajador en
Damasco, Julio Albi, el pasado 7 de febrero ante la situación de
inseguridad en Siria y el agravamiento de la represión contra la
población civil por parte del Gobierno de Al Asad.
El cierre de la embajada es un paso
más en protesta por la actuación de las fuerzas del régimen,
que ha causado centenares de fallecidos en los últimos días, en
especial, en la ciudad de Homs.
El jefe de la diplomacia española ha vuelto a exigir la destitución
de Al Asad, la formación de un gobierno de unidad nacional y la
convocatoria de elecciones libres.