Fabra ha realizado estas declaraciones tras el acto de
inauguración de la nueva sede del Instituto de Investigación en
Medio Ambiente y Ciencia Marina de la Universidad Católica de
Valencia, en Calpe (Alicante), y al ser preguntado sobre la
posibilidad de que la Generalitat valenciana hubiera solicitado
el
rescate al Ejecutivo central.
"Desmiento esa afirmación
porque no es verdad", ha manifestado, al tiempo que ha explicado
que
la
valenciana ha sido la primera autonomía en pedir adherirse al
"instrumento que ha posibilitado el Gobierno para que las
comunidades autónomas puedan tener más liquidez".
"Nosotros hemos sido los primeros en pedirlo, pero detrás van
a venir muchas comunidades a solicitar precisamente lo mismo, al
igual que en su día el Gobierno posibilitó que a través del
Instituto de Crédito Oficial (ICO) pudieran cobrar muchos
proveedores", ha explicado.
En el mismo sentido, el jefe del Consejo ha enfatizado que
"simplemente es un instrumento que de nuevo el Gobierno pone a
disposición del resto de administraciones, en este caso
autonómicas, para que puedan tener liquidez, nada más".
La Comunitat Valenciana se ha convertido este viernes en la
primera autonomía que solicita al Gobierno central la adhesión
al mecanismo de liquidez autonómica aprobado por el Consejo de
Ministros en su reunión del pasado 13 de julio para "hacer
frente a los vencimientos de deuda en 2012" y, además,
poder "atender el pago de otros proveedores, entre ellos las
farmacias y muchos otros". Fuente