Científicos de la Universidad de Iowa, en Estados Unidos, han
descubierto que el ácido ursólico,
un compuesto que se encuentra en grandes cantidades en la cáscara de
manzana, ayuda a quemar calorías y reducir el riesgo de obesidad,
según un estudio publicado en la revista
'PLoS ONE'.
Durante el experimento, los animales que recibieron este
suplemento habían sido alimentados con una
dieta alta en grasas, pero
mostraron menos obesidad,
menos signos de prediabetes y menos enfermedad hepática que los que
no tomaron el compuesto. El ácido
ursólico es una sustancia que se crea de forma natural en muchas
plantas, como el arándano, la lavanda, el orégano, las
ciruelas, la menta y la albahaca. Pero, sobre todo, han observado
que es particularmente abundante en la cáscara de manzana.
En una investigación previa, el mismo equipo dirigido por el
profesor Christopher Adams, demostró el año pasado que el ácido
ursólico logró promover (en ratones) el crecimiento muscular y
proteger el músculo del desgaste,
a lo que ahora hay que sumar un aumento de los niveles del tejido
adiposo, al que se conoce como la grasa marrón.
Tal como explicaron los investigadores a la BBC,
los mayores niveles
de masa muscular y de grasa marrón son factores conocidos por sus
propiedades para quemar calorías y, a diferencia de la
perjudicial grasa blanca que se forma en el abdomen, es un tejido
beneficioso porque está destinado a convertirse en energía en el
organismo. "Junto con la mayor masa muscular, la grasa marrón se
convierte en un fantástico quemador de calorías", por lo que "su
incremento también puede proteger contra la obesidad", subrayaron
los autores del estudio.
Hasta hace poco se pensaba que sólo los recién nacidos tenían
grasa marrón y que ésta desaparecía durante la infancia, pero
estudios recientes han mostrado que los adultos también retienen
pequeñas cantidades de este tejido, principalmente en el cuello y
entre los omoplatos, y que éste parece proteger contra altos niveles
de glucosa y grasa en la sangre.
Por eso desde hace tiempo se están buscando formas de poder
incrementar la grasa marrón en humanos y el ácido ursólico, dicen
los científicos, podría ser una de ellas. El siguiente paso será
llevar a cabo estudios con personas para confirmar si se pueden
obtener los mismos beneficios con el ácido ursólico.