La canciller alemana, Angela Merkel, ha respaldado hoy la reforma
laboral que prepara el Gobierno de Mariano Rajoy y se ha mostrado
convencida de que contribuirá a reducir el paro juvenil, generará
empleo y reducirá el déficit, como ocurrió en Alemania cuando adoptó
medidas similares a lo largo de la pasada década.
Merkel hacía referencia a efectos a medio plazo, porque, como ha
afirmado el mismo Rajoy en la comparecencia posterior a la reunión
entre ambos en Berlín, "tanto la reducción del déficit como las
reformas estructurales no producen efectos en
tres meses. Este año va a ser un año duro y difícil". "Haremos un
esfuerzo para reducir nuestro déficit público", ha agregado el
presidente del Gobierno, aunque ha aclarado que "controlar el
déficit no es lo único necesario para que Europa crezca".
Merkel ha recordado que "ayer se alcanzó un pacto excelente de la
patronal y los sindicatos españoles" y ha abundado en eso explicando
las circunstancias de Alemania. "Antes de 2005, cuando fui elegida
canciller, mi antecesor el canciller Schroder llevo a cabo una
reforma laboral muy controvertida. El paro no bajó inmediatamente".
Entonces, ha agregado, "se superaron los cinco millones de
parados". Sin embargo, "pasados dos o tres años esa reforma tuvo
efecto". La consecuencia es que hoy Alemania tiene "menos de tres
millones de parados". "Pero no porque seamos mejores, porque nos
sonría la vida", ha agregado Merkel, "sino porque pusimos en marcha
estas reformas, invertimos en innovación, y apoyamos a las pymes.
Por eso apoyo expresamente la propuesta española de utilizar lo que
sobre de los fondos estructurales sobre todo en medidas de creación
de empleo".