La empresa SplashData, especializada en crear aplicaciones de
seguridad para móviles y ordenadores, acaba de presentar una lista
con las peores contraseñas que utilizan los usuarios de Internet.
'Contraseña', '123456' o 'qwerty' son algunas de las más
populares. Como se puede apreciar, prima la comodidad y las palabras
o combinaciones que se puedan recordar con facilidad, antes que otra
cosa. Se trata de un grave error, ya que las contraseñas más
sencillas son las primeras que prueban los ciber delincuentes a la
hora de intentar asaltar una cuenta de correo.
Esta es una de las razones por las que
hasta 600.000 cuentas de Facebook corren peligro de ser
hackeadas todos los días: los impostores utilizan alguna de las
claves de esta lista para acceder y así rebuscar entre nuestras
fotos y mensajes privados algún tipo de información para sus oscuros
fines.
Además, cerca del 35 % de los usuarios de Internet utilizan la
misma contraseña para diferentes sitios, una práctica de lo más
peligrosa. En cuanto el delincuente conozca la 'palabra mágica',
estaremos perdidos: podrá tener acceso desde a nuestros perfiles en
redes sociales, hasta nuestras cuentas de correo o, incluso, a
realizar pagos en nuestro nombre y sin nuestro consentimiento.
Pero sin más dilación, aquí está la lista de las contraseñas más
usadas, según SplashData. Si usas alguna de ellas, te recomendamos
que la cambies ¡ahora mismo! Al final del artículo, encontrarás una
serie de recomendaciones para crear un buen password. Merece mucho
la pena seguirlas para evitar disgustos.
1. password
2. 123456
3.12345678
4. qwerty
5. abc123
6. monkey
7. 1234567
8. letmein
9. trustno1
10. dragon
11. baseball
12. 111111
13. iloveyou
14. master
15. sunshine
16. ashley
17. bailey
18. passw0rd
19. shadow
20. 123123
21. 654321
22. superman
23. qazwsx
24. michael
25. football
¿Cómo crear una buena contraseña?
- Utiliza letras y números
- Usa caracteres especiales, como la arroba.
- Combina mayúsculas y minúsculas.
- Cambia la contraseña al menos una vez al mes.
- Crea una que esté compuesta por, al menos, 10 caracteres (una
longitud de 16 es lo más recomendable).