EL CONGRESO APRUEBA LA
JUBILACIÓN A LOS 67 AÑOS
El Congreso de los Diputados ha aprobado este jueves
definitivamente la reforma de las pensiones que eleva gradualmente
la edad de jubilación a los 67 años, después
de que el Gobierno haya logrado sacarla adelante con el único apoyo
de CiU durante todo el trámite parlamentario.
La Cámara Baja ha dado su visto bueno tras aceptar las
40 enmiendas del Senado a la ley de "actualización,
adecuación y modernización del sistema de Seguridad Social".
La norma, que entrará en vigor
en 2013, fija que para jubilarse a los 67 habrá que tener
una cotización de 37 años, mientras que mantiene que los
trabajadores puedan retirarse a los 65 si han cotizado 38 años y 6
meses. Además, eleva de forma
progresiva los años que se tendrán en cuenta para calcular
la cuantía de la pensión, que pasan de los 15 actuales a 25.
La nueva reforma, la sexta del
sistema de pensiones y octava de la Seguridad Social,
contempla que para poder acceder a la jubilación anticipada a partir
de los 63 años habrá que contar con
33 años cotizados, aunque para situaciones de crisis la
edad se rebaja a los 61, mientras que se mantiene los años de
cotización. También incluye a los
empleados del hogar en el Régimen General de la Seguridad
Social a partir del 1 de enero de 2012, con el fin de
equiparar sus derechos y
deberes con los restantes trabajadores.
Además, señala que las empresas de más
500 trabajadores que
obtengan beneficios y que inicien o hayan iniciado desde el 27 de
abril de 2011 un expediente de regulación de empleo (ERE) tienen que
asumir el pago del subsidio por
desempleo de los despedidos.
Asimismo aumenta la base reguladora de las
pensiones de viudedad del
52% actual al 60% para las personas que tengan 65 años o más y no
tengan otra pensión pública y mejora fiscalmente las pensiones de
viudedad que acumulen rentas del trabajo con otras pensiones.
También destaca que los padres
trabajadores -en caso de desacuerdo será la madre- que
hayan interrumpido su carrera
profesional para cuidar a sus hijos puedan sumar hasta
cinco años de cotización. Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
|