SANTI SANTAMARÍA MURIÓ DE UN INFARTO DE MIOCARDIO
La autopsia practicada en
Singapur al cocinero Santi Santamaría ha confirmado su
fallecimiento por un infarto de miocardio,
han señalado fuentes próximas a la familia.
El cadáver llegará este viernes sobre las 8.45 horas al
Aeropuerto de El Prat procedente del país asiático,
y la capilla ardiente se instalará a las 12.00 horas en el
Teatro Municipal Ateneu de
Sant Celoni (Barcelona), su localidad natal y donde se encuentra
su restaurante más laureado, el Can Fabes.
Asimismo, está prevista la celebración de una ceremonia civil en
el mismo teatro a las 17.00 horas, han señalado las mismas fuentes.
Los restaurantes propiedad de Santamaría (que suman siete estrellas
Michelin) han permanecido abiertos este jueves en homenaje al
fallecido, por petición de la
familia, si bien cerrarán los próximos dos días.
Santamaría murió repentinamente este jueves en Singapur
a los 53 años, donde se encontraba
visitando el restaurante Santi que gestiona su hija, y su
cuerpo fue trasladado al Hospital General de Singapur, donde se le
ha practicado la autopsia.
Una labor con futuro
La familia del cocinero ha manifestado su intención de continuar
con la labor del chef y ha confiado en que el respeto que siempre
mostraron hacia él los medios de comunicación se mantenga también
tras su muerte. En un comunicado distribuido por el complejo
hotelero de Singapur en el que se encuentra el restaurante Santi, en
el que el cocinero sufrió un infarto del que ya no se recuperó, su
hija Regina Santamaria ha
destacado que su padre decía que "para ser un chef, primero tienes
que ser persona".
"Quienes le conocieron sabrán que era
un fantástico marido, un padre
increíble y un abuelo maravilloso aunque fuera por poco
tiempo (su primer nieto nació hace unos días)", señala la hija del
cocinero. Regina Santamaria, que dirige el restaurante Santi, ha
resaltado cómo su padre le contagió la pasión por un negocio de la
restauración en el que el cocinero catalán se inició precisamente a
la misma edad que su hija tiene ahora.
"Así que a pesar de la gran tristeza que siento, encontraré la
fuerza para seguir llevando el negocio. Con el gran equipo que
tenemos en Singapur, continuaremos lo que Santi comenzó y tanto
amaba", sostiene la nota. El restaurante Santi, en el lujoso
complejo Marina Bay Sands de Singapur, es uno de los dos locales que
tenía fuera de España Santi Santamaría (el otro es el Ossiano, en
Dubai), y permanecerá cerrado hasta el domingo como muestra de
respeto por el fallecimiento de su dueño.
Santamaría era propietario además del Racó de Can Fabes (Sant Celoni,
Barcelona), que fue el primer restaurante catalán en lograr tres
estrellas de la Guía Michelín -el segundo en España tras Arzak- y de
Santceloni, en Madrid, con dos estrellas Michelín y considerado por
la crítica como el mejor restaurante de la capital. También tenía el
Evo, en Barcelona, y el Tierra, en Toledo, cada uno con
una estrella de la guía roja.
Fuente
Comparte este articulo :
/
Compartir en Facebook

|
|