¿CUÁL ES EL MEJOR DÍA PARA
COMPRAR UN BILLETE DE AVIÓN?
A principios de septiembre, un estudio de la economista
japonés Makoto Watanabe identificaba el momento ideal para comprar
un billete de avión. Su conclusión fue esta: lo más inteligente es
adquirirlos justo ocho semanas antes de la salida. ¿Argumentos? Te
los presentamos a continuación.
"Cuando reservamos nuestro vuelo con quince días de antelación,
por ejemplo a Londres, nos arriesgamos a sufrir acontecimientos
imprevistos que hagan que nuestro viaje se tuerza. Para hacer que
los consumidores asuman el riesgo, las compañías aéreas ofrecen
promociones por reservas tempraneras. Justo después de la dos
semanas de anticipación comienzan a dispararse los precios", explica
al portal Slate.
Mejor por las tardes
Otro descubrimiento del investigador: los precios de los billetes de
avión resultan más baratos cuando se adquieren por la tarde.
Watanabe, docente de la Universidad Carlos III (Madrid), ha
comprobado que las líneas aéreas aumentan los precios por las
mañanas. El motivo: las reservas para viajes de negocios se realizan
normalmente desde la oficina, mientras que los viajes de ocio se
reservan por la tarde en las casas particulares.
Superpartes de rebajas
Por su parte, el prestigioso diario The Wall Street Journal hizo una
investigación similar, confirmando que es mejor comprar billetes a
mediados de la semana. De viernes a domingo los precios se disparan,
ya que es el momento en que la mayoría de los trabajadores tienen
libres. Los lunes es cuando suelen anunciarse las ofertas de vuelos
económicos en periódicos o páginas webs. Si estas no funcionan, se
bajan los precios a mitad de la semana. Haciendo cálculos entre diez
aerolíneas se llegó a la conclusión de que el martes es el día
estrella de los billetes baratos.
¿Cuánto me ahorro?
La web
Kayak.com, dedicada a comparar precios, ofrece cifras al
respecto. La medía de un billete en esas compañías aéreas es de 324
dólares el martes y 332 el sábado. La semana siguiente oscilaba
entre 320 dólares el martes, 339 el sábado y 347 el domingo.
El semanario The Economist se mostraba escéptico con los datos.
Primero, por el método un tanto perezoso de basarse solo en
Kayak.com (hay otros agregadotes de precios). También piden que se
tenga en cuenta que las compañías usan estrategias de influencia
cada vez más sofisticadas sobre estos motores de búsqueda. Por
último, la similitud de precios entre distintas líneas aéreas hace
sospechar que existen acuerdos bajo la mesa para fijación ilegal de
precios.
Resumiendo: el negocio aéreo es bastante turbio, aunque a efectos
prácticos la mejor actitud es comparar tus billetes los martes por
la tarde. Fuente
Compartir este articulo : | | | | |

|
|