Anuncios Gratis    │   Como publicar aquí   │   Contacto

 

Sitios España - Noticias destacadas de España y el mundo

 

CONSEJOS PARA COMPRAR POR INTERNET

Internet, orientado al consumo, es un reflejo de la sociedad y todo está a punto en la red para captar a los clientes, de forma que los internautas españoles van a gastarse 2.000 millones de pesetas en la campaña navideña del 2000, lo que representa un 30% de las ventas anuales. En total, 31 millones de europeos conectados a la red gastarán en este mes 282.000 millones de pesetas en compras en Internet, casi la misma cantidad que en todo 1999. Unas cifras, sin embargo, lejanas a los 1,6 billones de pesetas que según Forrester Research, gastarán "on line" los norteamericanos.

Estas previsiones pueden quedarse muy holgadas. El termómetro navideño por excelencia de los comerciantes norteamericanos es el fin de semana de Acción de Gracias. A pesar de ello, y del aumento del tráfico en Internet de 25,1 a 35,2 millones de visitantes únicos las ventas descendieron. Muchos prefieren todavía el color y el brillo de los escaparates. También les gusta más tocar el objeto que van a comprar, olerlo, tenerlo entre las manos, que simplemente observarlo a través de una pantalla. Todo parece indicar que los cinco sentidos son imposibles de sustituir, porque no es lo mismo comprar un billete de avión que un oso de peluche o una colonia.

El paisaje navideño se presenta, según el informe MMXI, poco animado con un 50% menos de tiendas virtuales y casi el doble de compradores que el año pasado, entre el 43% y 77% de las compras "on-line" se van a frustrar. Los comercios en la red dejarán de ganar los 3.800 millones de dólares que se prometían. Las causas que hacen fracasar las ventas son la baja velocidad de la red, las existencias limitadas, la dificultad para encontrar el producto deseado y los gastos de envío. Un reciente informe de Telefónica I+D añade el miedo a dejar al descubierto los datos de la tarjeta de crédito.

Según la Asociación Española de Comercio Electrónico (AECE) apenas el 60% de las compras "on line" se pagan con tarjeta. Esta es una desconfianza poco justificada a tenor de las declaraciones de Carlos Álvarez del grupo Visa España: "Pagar en Internet con tarjeta es seguro. No es más peligroso que pagar en un restaurante. La percepción de seguridad en Internet es menor porque al no haber contacto físico siempre te queda la duda de quién estará al otro lado de la pantalla". También coincide Ileana Izquierdo, portavoz de la OCU: "Cada vez es más seguro comprar en Internet gracias a los sistemas de encriptación y a los protocolos de seguridad SSL o SET".

De cualquier manera, los comerciantes "on line" españoles van a tener que apretar la marcha para ganarse la confianza de diez millones de españoles que son internautas, según reconoce un estudio de audiencia para España de MMXI Europe. Según datos de los emisores de tarjetas en España (Sermepa, 4B y CECA) durante este año las compras se reparten como sigue: el 75% compró en tiendas "on line" de EEUU, el 12% en La Unión Europea, el 7% en Latinoamérica y el 6% en el resto del mundo.

Consejos generales para comprar

  • En primer lugar hay que conocer al vendedor antes de lanzarse a comprar en la red. Debería comprobar que el vendedor al que ha acudido está identificado y que hay alguna manera de contactar con él. Hay que ser exigente y no fiarse cuando en el portal en el que se va a comprar no existe un teléfono y una dirección física que nos permita establecer contacto en caso de que se plantee cualquier tipo de problema.

     

  • También hay que acceder a un servidor seguro. Una vez decididos, a la hora de efectuar el pago y dar los datos personalizados es conveniente que la transmisión se haga a través de un servidor seguro. No es una garantía al 100%, pero sí permite cierta seguridad. Para saber si se trata de un servidor seguro, deberá aparecer el candado cerrado (si está utilizando Explorer) o una llave( en el caso del Netscape) en la parte de abajo, a la derecha de la ventana del navegador.

     

  • El vendedor es quien fija los plazos de entrega, cuándo y en qué condiciones se realiza. La única garantía en este aspecto es la confianza o credibilidad que nos merezca la empresa que vende. Es mejor pagar con tarjeta y respecto a la devolución del dinero, depende de la forma de pago que se haya elegido.

Fuente

CONSEJOS PARA ESCOGER UNA BUENA CONTRASEÑA

ADICCIÓN A INTERNET - SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO

QUÉ ES EL PHISHING Y CÓMO EVITARLO

ENERGÍA SOLAR - CÓMO FUNCIONA

EL TIROIDES - QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE

CLONACIÓN DE ANIMALES PREHISTÓRICOS

LA CLONACIÓN - QUÉ ES Y EN QUÉ CONSISTE

Compartir este articulo :

 

 

 

 

Home  |  Como incluir un sitio aquí  |  Publicidad  |  Noticias & curiosidades  |  Anuncios gratis
 
© Copyright 2003 - 2018 SitiosEspana.com - Permitido el uso del contenido citando la fuente