EJERCICIOS FÍSICOS PARA LA TERCERA EDAD
Es seguro para la mayoría de las personas mayores de 65
años de edad hacer ejercicio. Inclusive los pacientes con
enfermedades crónicas tales como enfermedad del corazón, presión
elevada, diabetes y artritis pueden hacer ejercicio con seguridad.
Muchas de estas condiciones mejoran con el ejercicio. Si usted no
está seguro de si el ejercicio es seguro para usted o si usted
actualmente no es activo pregúntele a su médico.
¿Cómo comienzo?
Es importante usar ropa holgada y cómoda y zapatos firmes que le
queden bien. Sus zapatos deben tener un buen arco de soporte y
un talón elevado y acolchonado para absorber los golpes.
Si usted aún no está activo debe comenzar lentamente. Comience
con ejercicio con los cuales ya se sienta cómodo al hacerlos.
Comenzar despacio hace menos probable que usted se vaya a
lastimar. Comenzar despacio también ayuda a prevenir al malestar
por hacer ejercicio en exceso. La creencia de que si no le duele
es porque no hizo suficiente ejercicio no se aplica para las
personas mayores o en estado de edad avanzada. Usted no tiene
que hacer ejercicio a alta intensidad para obtener la mayoría de
los beneficios de salud.
Caminar, por ejemplo, es una actividad excelente para comenzar.
A medida que se acostumbra a hacer ejercicio, o si ya es activo,
usted puede ir aumentando lentamente la intensidad de su
programa de ejercicio.
¿Qué tipo de ejercicio debería hacer?
Existen varios tipos de ejercicio que usted debería hacer. Usted
querrá hacer algún tipo de actividad aeróbica durante por lo
menos 30 minutos la mayoría, y preferiblemente, todos los días
de la semana. Ejemplos son caminar, nadar y montar en bicicleta.
Además, usted debe hacer ejercicios de resistencia o
entrenamiento de fortaleza dos días por semana.
Haga calentamiento por lo menos durante cinco minutos antes de
cada sesión de ejercicio. Caminar despacio y estirarse son
buenas actividades de calentamiento. Usted también debe tener un
período de enfriamiento con más estiramiento durante cinco
minutos cuando termina de hacer ejercicio. En clima más cálido
el enfriamiento debe ser más largo.
El ejercicio solo es bueno para usted si usted se siente bien.
Espere a sentirse mejor para hacer ejercicio si tiene un
resfriado, gripe u otra enfermedad. Si deja de hacer ejercicio
por más de dos semanas asegúrese de comenzar de nuevo
lentamente.
¿Cuándo debo llamar a mi médico?
Si sus músculos o articulaciones están adoloridos el día después
de hacer ejercicio, es probable que haya hecho más de la cuenta.
La próxima vez haga ejercicio a una intensidad menor. Si el
dolor o malestar persiste usted debe hablar con el médico.
También debe hablar con el médico si tiene uno de los siguientes
síntomas mientras hace ejercicio:
- Dolor o presión en el pecho
- Dificultad para respirar o sensación excesiva de "falta
de aire"
- Mareo o vértigo
- Dificultad para mantener el balance
- Náuseas
¿Cuáles son algunos ejercicios específicos
que puedo hacer?
La página siguiente muestra algunos ejercicios de fortaleza que
usted puede hacer en casa. Cada ejercicio debe repetirse de 8 a
10 veces dos tandas. Recuerde:
- Complete todos los movimientos de manera lenta y
controlada.
- No retenga la respiración.
- Pare si siente dolor.
- Estire cada músculo después de cada sesión de
entrenamiento.
Figura 1. Abdominales de pared
A. Coloque las manos extendidas contra la pared.
B. Lentamente baje el cuerpo hacia la pared. Empuje le
cuerpo lejos de la pared para volver a la posición original.
Figura 2. Sentadillas de asiento
Comience sentándose en el asiento. Inclínese ligeramente
hacia adelante y párese del asiento. Trate de no inclinarse
hacia ningún lado o use sus manos para ayudarse.
Figura 3. Doblar el bíceps
Sostenga una pesa en cada mano con los brazos a ambos lados.
Doblando los brazos por los codos levante las pesas hacia los
hombros y luego bájelas hacia sus costados.
Figura 4. Encogimiento de hombros
Sostenga una pesa en cada mano con los brazos al costado.
Encoja los hombros hacia arriba hacia las orejas y luego
vuélvalos a bajar.
Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
CÁNCER COLORECTAL EN LA TERCERA
EDAD - SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO
LA NUTRICIÓN EN LA
TERCERA EDAD
CONSEJOS PARA DEJAR DE FUMAR
MEDICAMENTOS PARA LA PRESIÓN
ARTERIAL
MEDICAMENTOS PARA BAJAR EL
COLESTEROL
MEDICAMENTOS PARA EL DOLOR
DESPUÉS DE LA CIRUGÍA
CÓMO APROVECHAR AL MÁXIMO LOS
MEDICAMENTOS
|