SIGNIFICADO DE CADA COLOR EN LA
HABITACIÓN INFANTIL
La habitación de los niños suele ser el lugar con más
colores de la casa. Normalmente es el lugar más alegre y más
original. Sin embargo, según las técnicas del Feng Shui y algunos
expertos en cromoterapia, no todos los colores son apropiados para
todas las situaciones y edades.
Está demostrado que los colores ejercen alguna influencia y algún
efecto, por lo menos en parte, en nuestro comportamiento. Los
colores no dicen y no expresan nuestra forma de ser, pero pueden
influir negativa o positivamente en nuestro estado, a través de las
sensaciones que nos pueden ocasionar. Cada color posee su propia
luz, energía, y su propio efecto. Para decorar la habitación de los
niños, vale la pena conocer más de cerca el lenguaje y los posibles
efectos de los colores sobre nuestro estado, y así alcanzar la
deseada armonía.Rojo
Tiene un efecto muy poderoso; atrae la atención visual
inmediatamente. Estimula la acción, y puede expresar pasión,
emoción, agresividad, y peligro. Autoriza, estimula, dramatiza, y
compite. En China, el rojo es el color del Elemento Fuego. Es
considerado de buena suerte. Culturalmente, lo asocian al calor, la
pasión y la energía vital. El rojo incrementa la circulación
sanguínea, aumenta la tensión, es cicatrizante y estimula al
apetito. También consigue hacer trabajar a los más perezosos y
resulta aconsejable lucirlo cuando se tiene congestión nasal.
Verde
Es un color muy elocuente y se lo asocia con un aspecto natural, con
la fertilidad y con la primavera. Transmite seguridad, expansión, y
anima el crecimiento emocional. Porporciona mayor actividad
cerebral, calma el estado de ánimo y actúa como desintoxicante. Es
el color de la relajación por excelencia porque reduce la tensión.
Es el color de la esperanza. Y puede expresar naturaleza, juventud,
deseo, descanso, y equilibrio. En China es el color del elemento
Madera, de la vida vegetal y de la primavera. Para el Feng Shui es
un color apropiado para el cuarto de los niños pequeños si tienen
buena luz natural.Azul
Tiene un efecto calmante, tranquilizador, y de serenidad. Es el
segundo color más poderoso después del rojo. Ayuda a conciliar el
sueño, además de atenuar los dolores de cabeza y los trastornos del
estómago. En general se asocia con la seguridad física y la fuerza.
Produce sentimiento tranquilos y pacíficos. Es un color reservado y
que parece que se aleja. Puede expresar confianza, reserva, armonía,
afecto, amistad, fidelidad, y amor. En China es el color del
elemento Agua, y lo asocian a la inmortalidad. Es un color sedante,
disminuye las pulsaciones, baja la presión sanguínea y disminuye el
apetito.
Rosa
Se le asocian características femeninas. El rosa claro tiene efectos
calmantes y relajantes. Es un color que promueve la calma, la
afabilidad y el afecto. El dicho popular: "lo ves todo de color de
rosa", refleja fielmente su significado: ingenuidad, bondad,
ternura, buen sentimiento, ausencia de todo mal. Es un color que
ayuda a despejar la mente de pensamientos negativos, que proporciona
energía y suaviza el carácter, tendiendo hacia la dulzura, la
constancia y la delicadeza.Naranja
Es el color del fuego, ha sido escogido como señal de precaución.
Puede expresar regocijo, fiesta, placer, aurora, presencia de sol.
Atrae la vista, estimula el apetito, la conversación, y la caridad.
Es el color de la vitalidad, alegría y felicidad. El uso del naranja
en terapia ayuda a deshacerse del miedo, los estados depresivos y
obsesivos. Resulta tonificante, despierta el apetito y favorece a
las relaciones.Amarillo
Es el color de la luz. Normalmente el color amarillo amplía el
espacio. Es muy activo y también se lo asocia a la precaución.
Irradia siempre en todas partes y sobre todas las cosas. Puede
significar egoísmo, celos, envidia, odio, adolescencia, risa, y
placer. En China es el color del elemento Tierra. Es el color del
sol, del día, del optimismo y de la claridad. Los tonos más intensos
pueden producir ansiedad, pero principalmente a los mayores. Según
el Feng Shui, es un color excelente para llevar alegría a un
ambiente, y que compensa la falta de luz natural. No es recomendable
para el cuarto de los bebés, pues lloran más en habitaciones
amarillas. Por otro lado, estimula la capacidad intelectual y el
aparato digestivo, remedia las dolencias hepáticas y los dolores
musculares, eleva el ánimo, y está indicado para las personas con
tendencia a la tristeza.Violeta, Púrpura o
Lila
Se lo considera un color artificial ya que se lo encuentra muy poco
en la naturaleza. Los tonos lila y lavanda son muy femeninos.
Expresa misterio, saca la intuición e intensifica la capacidad
intelectual. Es el color relajante y por lo tanto que indica
ausencia de tensión. Puede significar calma, autocontrol, y
dignidad. Para el Feng Shui, es un color que expresa exclusividad y
autoridad. Puede ser adecuado para la habitación de un adolescente.
Debe evitarse en las habitaciones y espacios de juego de niños más
pequeños. En terapia ayuda a solucionar problemas de bazo,
circulatorios y nerviosos, además de reducir la angustia.
Gris
Es un color sutil, que da seguridad. Iguala todas las cosas y deja a
cada color sus características propias sin influir en ellas. Puede
expresar desconsuelo, aburrimiento, desanimo e indeterminación.
Negro
Es lo opuesto a la luz. Concentra todo en si mismo. Es el color de
la disolución, de la separación, de la tristeza. Puede expresar
muerte, noche, fin. Las sensaciones positivas pueden ser la
seriedad, pesar y nobleza. Es un color que se debe evitar en
cualquier ambiente. Aumenta el cansancio del cuerpo, exige un mayor
desgaste de energía en el organismo. Después de un día entero
vestido de negro, por ejemplo, se puede sentir particularmente
agotado y deprimido.
Blanco
Es un color que purifica, estimula, unifica. En combinación, anima a
todos los colores. Es la luz que se difunde. Expresa inocencia, paz,
infancia, divinidad, estabilidad, calma, y armonía. En China, es el
color del elemento Metal. Es la suma de todos los colores. Refleja
todo y nada esconde. Irradia pureza y limpieza. El blanco tiende a
estimulara la actividad intelectual y favorece la imaginación. Para
el Feng Shui, es un color que puede evocar frialdad. Por lo tanto no
es apropiado para el cuarto de niños muy pequeños.
Colores naturales
Colores como los de madera, habano, crudo, maíz, beige, etc.,
transmiten tranquilidad y quietud, por lo que pueden ser adecuados
para niños muy excitables. Cuando se presentan en exceso y sin otros
toques de color pueden resultar aburridos y conspirar contra la
creatividad.
Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
LO BUENO Y LO MALO EN LA
ALIMENTACIÓN DE LOS NIÑOS
CONSECUENCIAS DE LA OBESIDAD
INFANTIL
TRATAMIENTO PARA LA OBESIDAD
INFANTIL
DOLOR DE ESPALDA EN NIÑOS -
CAUSAS Y TRATAMIENTO
CONSEJOS PARA QUITARLE LOS
PAÑALES A LOS NIÑOS
TABLA DE PESO Y MEDIDAS IDEALES
PARA BEBÉS Y NIÑOS
CÓMO DECORAR UNA HABITACIÓN
INFANTIL
FENG SHUI PARA UNA HABITACIÓN
INFANTIL
|
|