LO BUENO Y LO MALO EN LA
ALIMENTACIÓN DE LOS NIÑOS
Para que tengamos mejor salud física es necesario que
comamos menos y que nuestra comida sea rica en hidratos de carbono,
contenga un tercio de grasas y el resto que sea cubierto por
proteínas. Y que paralelamente a eso, practiquemos alguna actividad
física diaria.
Los errores en la alimentación
La comida no es un premio, no es un castigo, y tampoco debe ser un
desahogo a las tensiones de una persona. La comida debe tener su
lugar, su hora, y su control. Los grandes responsables por el
sobrepeso de un niño son sus padres, aquellos que determinan lo que
se consume en la casa. Normalmente, sea por los errores, obsesiones,
o por el desconocimiento y ignorancia de sus padres, los niños
consumen más cantidad de alimentos de la que necesitan, y su
alimentación es muy rica en grasas, azúcares, presentes en grandes
cantidades de carne, en alimentos precocinados, y en los dulces y
bollos. Son niños que no consumen verduras, legumbres, frutas, ni
pescado. A eso también se suma a que muchos niños ignoran y acaben
saliendo de casa sin desayunar. En la última investigación acerca
del sobrepeso en la infancia, entre otras cosas, se constató de que
el 8% de los niños españoles acuden a la escuela sin haber
desayunado. El desayuno es una de las comidas más importantes del
día, y está directamente implicada en la regulación del peso.
Además de los errores mencionados, muchos
padres "pecan" por
- obligar a que el niño coma más de los que puede
- premiar un buen comportamiento con golosinas y otros alimentos
calóricos.
- castigar al niño sin comida por si presenta alguna conducta
desfavorable.
- festejar cualquier acontecimiento importante de la vida del niño
ofreciéndole una "comida basura".
- permitir el consumo diario de chuches, bollos, bebidas gaseosas y
azucaradas.
- ofrecer, con frecuencia, platos precocinados por la falta de
tiempo.Aciertos en la alimentación
Cuando los padres dan a los hijos la atención debida y se preocupan
por su alimentación, las posibilidades de que sufran sobrepeso son
bajas. El control de los adultos es fundamental a la hora de
prevenir la obesidad infantil. Para eso es necesario obedecer a
algunas pautas alimenticias, considerando que los primeros años de
vida de un niño son cruciales en su educación:
- a los bebés no hay que darles el pecho totalmente según la demanda
que presente; desde el principio se debe enseñarles a alimentarse
bien y a su momento debido.
- cuando el bebé llora no se debe ofrecerle el pecho así, a la
primera, sin antes detectar la causa del llanto y intentar calmarle.
El dar el pecho, de forma indiscriminada, puede llevar a que el
bebé, cuando sea mayor, recurra a la comida cuando sufra algún
malestar.
- visitar periódicamente al pediatra, cuando vea necesario o en las
revisiones determinadas por el centro de salud. Se ha demostrado que
un niño que sigue el control médico tiene menos posibilidades de
sufrir obesidad o cualquier otra enfermedad.
- seguir las dietas alimenticias que pasará el pediatra al bebé, mes
a mes. Es decir, respetando e introduciendo los alimentos según la
edad que tenga el niño. Es un buen medio de prevención.
- hacer con que el bebé, hasta los dos años de edad haya probado de
todo un poco.
- cuidar para que los niños no salten las comidas, organizando una
rutina de comida y siendo constante.
- preparar las comidas con ingredientes frescos y naturales, siempre
que puedas
- considerar la tabla de pesos y medidas que ofrecemos y la que
determine el pediatra de tu hijo. Y en el caso de que el bebé o niño
no presente un cuadro de medidas dentro de la normalidad, hable con
el pediatra acerca de forma de poder mejorar la situación.
- ofrecer una alimentación variada en carnes, harinas, verduras,
frutas etc.
- ofrecer muchos líquidos a los niños especialmente en temporadas de
mucho calor y después de que practique ejercicios físicos. El agua
es una buena fuente y un fluido que no tiene calorías.
Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
CONSECUENCIAS DE LA OBESIDAD
INFANTIL
TRATAMIENTO PARA LA OBESIDAD
INFANTIL
DOLOR DE ESPALDA EN NIÑOS -
CAUSAS Y TRATAMIENTO
CONSEJOS PARA QUITARLE LOS
PAÑALES A LOS NIÑOS
TABLA DE PESO Y MEDIDAS IDEALES
PARA BEBÉS Y NIÑOS
SIGNIFICADO DE CADA COLOR EN LA
HABITACIÓN INFANTIL
CÓMO DECORAR UNA HABITACIÓN
INFANTIL
FENG SHUI PARA UNA HABITACIÓN
INFANTIL
|
|