¿POR QUÉ SURGE UNA INFIDELIDAD?
Si hablamos de infidelidad lo más correcto es definir que es
la fidelidad. La fidelidad es el compromiso de lealtad sentimental y
sexual contraído en la pareja. Tanto si se le da una importancia
excesiva, se caerá en los celos, como si no se le da ninguna puede
ser una gran fuente de problemas para la pareja. Pues bien,
infidelidad es precisamente lo contrario, romper ese lazo
sentimental y sexual que existe entre dos personas.La concepción de la infidelidad a lo
largo de la historia ha sido muy cambiante, en Grecia y Roma está
bien vista socialmente y no digamos en la Edad Media Europea. Donde
a finales del siglo XI y los últimos años del siglo XIII se
introdujo el amor cortés, código de comportamiento que definía las
relaciones entre enamorados pertenecientes a la nobleza de Europa e
influido por las ideas coetáneas de la caballería y del feudalismo,
el amor cortés requería la adhesión a ciertas reglas elaboradas en
las canciones de los trovadores. Este amor defendía la base de que
el matrimonio era un contrato civil, un puro trámite, fuera de él se
podían tener amantes a los que se amaba realmente, esto no suponía
infidelidad para el matrimonio y ésta era más fuerte incluso entre
amantes que entre marido y mujer.
Un hombre, por lo general un
caballero, enamorado de una mujer casada de igual o a veces más
elevada alcurnia, tenía que demostrar su devoción mediante gestas
heroicas y escritos amorosos, presentados de forma anónima a su
amada. El amor cortés era una forma de adulterio aprobado, pero la
infidelidad entre los amantes era considerada más pecaminosa que el
adulterio de esta relación extramatrimonial. Por lo tanto, aunque el
amor existiera fuera del matrimonio, tanto antes como ahora, la
infidelidad, entre dos personas que se aman realmente, está mal
vista y mal soportada.
La infidelidad ha sido un concepto
que se ha plasmado a lo largo de los siglos en muchos escritos. Uno
de los más conocidos es "Las mil y una noches". Relato en el que la
trama se inicia cuando el sultán Schahriar se entera de la
infidelidad de su esposa y ordena su ejecución. Para no sufrir
semejante afrenta decide que se casará cada tarde con una mujer y la
matará al amanecer del día siguiente. El decreto empieza a cumplirse
por lo que cada vez hay menos voluntarias a convertirse en reinas
por un día. Así le llega el turno a Scheherazade, que accede a
casarse con Schariar, pero traza un plan para evitar su muerte.
En la noche de bodas, mientras se
encuentra en su cámara nupcial, relata una historia a su hermana,
que le hace compañía, de forma que cuando el sultán llegue pueda
escucharla. En efecto al acercarse oye la historia y queda atrapado
por la trama, pero la reina interrumpe la narración antes de
acabarla. El sultán decide perdonar su vida un día más para así
escuchar el final al día siguiente. Con este esquema, ella continúa
noche tras noche hasta que, después de 1.001 noches, el sultán cede
e indulta a la joven, que desde entonces se convierte en una esposa
feliz.

Fuente
CUÁLES SON LAS RAZONES DE LA
INFIDELIDAD
IDEAS PARA PASAR LAS VACACIONES
EN PAREJA
LOS CELOS ¿UNA ENFERMEDAD?
QUÉ HACER CUANDO TE HAN SIDO
INFIEL
CUÁLES SON LOS FACTORES QUE
INFLUYEN AL ELEGIR PAREJA
¿QUÉ SON LOS CELOS?
CONSEJOS PARA UNA BUENA
CONVIVENCIA DE PAREJA
Compartir este articulo : | | | | |
|
|