¿QUÉ SON LOS CELOS?
Dice el doctor Miguel Lorente en su libro "Mi marido me pega
lo normal" que todavía está muy extendida la frase de "si no es
celoso es porque no te quiere". Efectivamente, todavía mucha gente
asocia los celos al amor. Pero a veces ese "amor" lleva a las
personas, pero con mayor frecuencia, a los hombres, a
comportamientos que van más allá de lo racional y de lo cívico. Sólo
tenemos que abrir cada día el periódico por la página de sucesos
para comprobarlo.Recientemente, en Barcelona, un hombre
mató a su mujer de tres puñaladas. Estaban en trámites de separación
y él no pudo soportar la idea de dejar de poseerla. Unos días antes,
en Madrid, otro hombre fue detenido como presunto autor de una
puñalada que asestó a un chico de 33 años por celos, al encontrarle
paseando por una calle de San Fernando de Henares con una antigua
novia suya.
Y es que, como apunta el doctor
Lorente en su libro, el hombre celoso no tiene otro objetivo que el
control de su pareja. Ese control, por desgracia, se interpreta como
una forma de disponer de la vida de la persona amada como se quiera.
En una reciente encuesta sobre violencia doméstica realizada por el
CIS, un 44% de los hombres interrogados aludía a los celos, al
sentido de posesión y al machismo como las principales causas de la
violencia hacia las mujeres.
Pero ¿qué pasa por la mente de una
persona cuando siente celos? Según afirma la psicóloga Rosa Erika
García, la mayoría de las personas, cuando tienen celos, sienten un
arranque de ira mezclado con coraje, tristeza y, a lo mejor, hasta
preocupación por saber si él o ella está bien y tiene lo que
necesita. Otras características que señala la doctora son la
formación de un nudo en la garganta, un cruce de ideas en la cabeza
a un ritmo trepidante, que impide pensar con claridad. "Si hay
comunicación- dice García- las cosas son distintas, hablan del
problema y el asunto queda solucionado, o posiblemente la persona
"afectada" reprima la necesidad de reclamar, pedir explicaciones,
aclarar el punto o como le quieras llamar, se dedique a mostrar
indiferencia, pero dicen que las actitudes dicen más que palabras".
Otras culturas
Las palabras de Rosa E. García se podrían enmarcar en un ámbito
cultural determinado, pero, si traspasamos nuestras fronteras y nos
trasladamos a países donde la mujer tiene una consideración social
bastante baja, nos encontraremos con casos como el de las mujeres
afganas, que tienen que ocultar su rostro y carecen de derechos
civiles en una comunidad dominada por los hombres.
Por otra parte en Camboya, son las
mujeres, las concubinas y las esposas oficiales, las que se
enfrentan entre sí por ocupar la primera posición ante los hombres.
Movidas por los celos, pero con el machismo como causa de fondo, se
lanzan ácido nítrico a la cara, en medio de una batalla que, en el
último medio año, se ha cobrado más de medio centenar de víctimas.
Justificación social
"Los celos son la excusa perfecta para el hombre, una explicación
para la mujer, una justificación para la sociedad y una atenuante o
eximente para la justicia"-sentencia Miguel Lorente en su libro,
después de explicar cómo, todavía muchas personas encuentran en los
celos una razón que puede llegar a justificar conductas y actos
inaceptables en otras circunstancias y cómo se dan casos de delitos
de agresión que son juzgados con menor dureza si están impulsados
por los celos.

Fuente
QUÉ HACER CUANDO TE HAN SIDO
INFIEL
CUÁLES SON LOS FACTORES QUE
INFLUYEN AL ELEGIR PAREJA
CONSEJOS PARA UNA BUENA
CONVIVENCIA DE PAREJA
CONSEJOS PARA MEJORAR LA
RELACIÓN DE PAREJA
LAS RELACIONES DE PAREJA
LOS CELOS SON UNA MUESTRA DE
INSEGURIDAD
EL DÍA DESPUÉS DE LA
INFIDELIDAD
Compartir este articulo : | | | | |
|
|