EJERCICIOS PARA TENER EL CUELLO
LINDO Y SANO
La vida de hoy está atada a un reloj, miramos los minutos
que tenemos para esto y aquello, sin embargo muchas veces nos
olvidamos de nosotras mismas, en darnos pequeñas satisfacciones que
pueden aportan grandes beneficios. Uno de esos beneficios es tener
un cuello esbelto y sano.El dolor de espalda o cuello no siempre
es debido a alguna enfermedad. Hay un alto porcentaje de origen
psicosomático debido al estrés, la ansiedad o problemas no
resueltos, que nos producen tensión muscular. Estos son otros
motivos que pueden originar el dolor de cuello.
- Almohadas demasiado voluminosas o demasiado delgadas.
- Posturas largamente mantenidas, como sentarse frente a un
ordenador, máquina de coser, etc.
- Algún deporte o actividad física, sin antes haber tonificado
adecuadamente los músculos con antelación, o bien ejecutarlo
erróneamente.
- La artrosis en su proceso natural.
- Traumas ocasionados por un accidente.
Ejercicios de relajación y
tonificación muscular
Antes de empezar tienes que tener en cuenta que si hablamos de
salud, significa que lo mejor de todo es hacer los ejercicios que se
proponen al aire libre, o con una ventana abierta. También se
recomienda poner alguna música suave, que ayude a realizar los
movimientos.
Para cualquier ejercicio físico que
se practique, la respiración es fundamental. Al inspirar hazlo por
la nariz, llena plenamente los pulmones y suelta el aire por la
boca. Cualquier ejercicio que requiera un mayor esfuerzo tienes que
ayudarte inhalando para darle oxígeno a los músculos y evitar
dolores innecesarios.
- Tiéndete boca arriba en el suelo, dobla las rodillas y pon
los pies en el suelo, respira lenta y profundamente un par de
veces tal como se explicó más arriba. Vuelve a inspirar y al
sacar el aire aplanarás la parte trasera del cuello contra el
suelo y seguirás sintiendo como el resto de la columna también
se va aplanando, pasando por la cintura hasta llegar al cóxix
(última vértebra). Mantén la posición unos segundos y repite
todo el procedimiento algunas veces, siempre con mucha calma.
- Estando tendida y en la misma posición que el ejercicio
anterior, hacer círculos giratorios con la cabeza, sin levantar
los hombros del suelo, hacia la derecha e izquierda, la espalda
estará totalmente relajada.
- Con la parte posterior de la cabeza en el suelo, gira la
barbilla hacia el hombro (mientras sigues descanso la cabeza en
el suelo). Mueve la barbilla sólo lo que sea necesario para
conseguir un estiramiento fácil en el lado del cuello.
- De pie, o sentada, girar la cabeza lo máximo posible (sin
forzar) hacia un lado, hacia el otro como si miraras sobre tus
hombros. Pon tu índice unos centímetros delante de tu nariz e
intenta tocar tu dedo y luego hacia atrás. Después lleva tu
oreja hacia un hombro y hacia el otro (sin levantar los
hombros), deja caer el mentón hacia delante y luego atrás (muy
poco, sin forzar). Da un círculo completo hacia un lado y hacia
el otro, empezando por mirar sobre el hombro, deja caer la
barbilla, tu oreja va al hombro y sigues hacia atrás, sin dejar
caer la cabeza. Repítelo todo un par de veces.
- De pie: posa tus manos sobre la nuca, empujarás hacia tus
manos mientras que éstas oponen resistencia. Mantenlo unos
segundos. Eleva la barbilla.
- Sentada o de pie: inspira mientras contraes el cuello y
subes los hombros, al soltar el aire relajas los hombros y el
cuello. Repítelo un par de veces.
- De pie con las piernas abiertas para tener soporte o
sentada. Al soltar el aire, con mucho cuidado, irás bajando para
relajar toda la columna, primero la cabeza luego las cervicales,
las dorsales y las lumbares hasta llegar abajo. No se debe
forzar, si se llega al suelo maravilloso, en caso contrario
hasta donde se pueda, el ejercicio es igual de efectivo. Sube de
la misma forma, suavemente y empezando por las lumbares,
dorsales hasta las cervicales.
Fuente
CONSEJOS PARA TENER LA
AUTOESTIMA ELEVADA
LA MEDITACIÓN MEJORA LA SALUD
CÓMO CALCULAR EL GASTO CALÓRICO
CUÁNDO DEBEN HACERSE LOS
CHEQUEOS PERIÓDICOS
TRUCOS PARA DEJAR DE FUMAR Y NO
ENGORDAR
QUÉ DEBEMOS HACER CUANDO
TENEMOS DIARREA
QUÉ HACER CUANDO UNO SE QUEMA
CONSEJOS PARA PREVENIR LAS
ENFERMEDADES DENTALES
Compartir este articulo : | | | | |
|
|