BARTOLINITIS - SÍNTOMAS, CAUSA
Y TRATAMIENTO
Bartolinitis es el nombre que recibe una dolencia femenina
muy poco conocida, la inflamación de las glándulas de Bartolino,
situadas a ambos lados de la vagina.Las glándulas de Bartolino están
situadas a ambos lados de la vagina, entre los labios menores y la
pared genital. Dichas glándulas favorecen las relaciones sexuales
puesto que tienen como función lubricar la vagina. Normalmente estas
glándulas pasan desapercibidas porque resultan imperceptibles en
condiciones normales, pero cuando éstas se infectan, lo que se
conoce con el nombre de bartolinitis, se produce una hinchazón
exagerada en la zona debido a una acumulación de líquido purulento
en las mismas. Además de la hinchazón, la zona se vuelve
especialmente sensible y dolorosa, tanto que cualquier presión
ejercida contra la vulva, como sentarse o incluso el mero hecho de
caminar puede provocar un dolor espantoso. La existencia de fiebre
también suele ser habitual.
La bartolinitis o absceso de
Bartolino se produce cuando existe una obstrucción debido a una
acumulación de pus en el conducto excretor de una de las dos
glándulas de Bartolino. La bartolinitis se pueden contraer de
múltiples formas aunque la más común es debido a una infección
causada por una bacteria (E. Coli). El mayor problema es que se
sucedan varias infecciones ya que el canal podría enquistarse, por
eso siempre se debe explorar la zona para poder distinguirlo de un
tumor.
El tratamiento más habitual para esta
dolencia es a base de antibióticos, antiinflamatorios y analgésicos
que deberán ser recetados por tu médico. Sólo cuando el dolor sea
insoportable tu médico deberá plantearse la posibilidad de
realizarte una pequeña incisión para proceder al drenaje o
vaciamiento de la bolsa de pus.
Además del tratamiento impuesto por
tu médico, te aconsejo que sigas la siguiente dieta que te ayudará a
evitar futuras recaídas, ya hemos dicho que el verdadero problema es
que estas infecciones se sucedan en el tiempo. Para empezar deberás
excluir de tu dieta habitual el tabaco y el alcohol, además de las
carnes, especialmente cerdo, embutidos, y mantequillas vegetales o
animales, pasteles industriales, etc. Acostúmbrate a incluir en tus
comidas diarias: verduras, ensaladas, legumbres, frutas, cereales
integrales, fruta, levadura de cerveza, etc. Además si te gustan las
infusiones prueba la siguiente: infusión de tomillo, ortiga y diente
de león con el zumo de un limón, es depurativa y antibiótica.
Ya hemos dicho que la obstrucción de
las glándulas de Bartolino pueden provocar un absceso o quistes, si
la obstrucciones se producen repetidamente habrá que observar la
posibilidad de extirparlas para evitar males mayores. La
intervención quirúrgica es muy sencilla y aunque hemos dicho que la
función de las glándulas de Bartolino era lubricar la vagina no
debes preocuparte lo más mínimo si te la tienen que extirpar o ya te
ha sido extirpada, recuerda que el 90% de la lubricación de nuestras
vaginas es llevada a cabo por la propia vagina.

Fuente
TRASTORNOS MAMARIOS - SÍNTOMAS
Y TRATAMIENTO
TAMPONES vs. COMPRESAS
ENDOMETRIOSIS - SÍNTOMAS,
CAUSAS Y TRATAMIENTO
ENFERMEDADES UTERINAS -
SÍNTOMAS, CAUSAS Y TRATAMIENTO
DONACIÓN DE ÓVULOS - QUÉ ES,
REQUISITOS, RIESGOS, LEGISLACIÓN
EN QUÉ CONSISTE LA PÍLDORA
ANTICONCEPTIVA
CÁNCER DE OVARIO - DIAGNÓSTICO
LA CISTITIS - SÍNTOMAS, CAUSAS
Y TRATAMIENTO
Compartir este articulo : | | | | |
|
|