El Ejecutivo de la UE ha rebajado sus
anteriores previsiones para España, de mayo pasado, desde el -3,2%
al -3,7%, mientras que mantiene la contracción prevista para el
conjunto de la UE y la zona del euro, del 4% en ambos casos. La
previsión es peor que la estimada
por el Gobierno español, que prevé una contracción del PIB
en 2009 del 3,6%.
Según los nuevos pronósticos, la
española será la única de las grandes economías europeas que no
saldrá este año de la recesión, ya que, tras caer en el primer y
segundo trimestre (-1,6% y -1,1%), el PIB seguirá bajando también en
el tercero y el cuarto (-0,4% y 0,2%).
Inflación
Por lo que se refiere a la inflación, el Ejecutivo comunitario prevé
para la eurozona un aumento del 0,4% y del 0,9% para el conjunto de
la UE. En España, la inflación será del
0% para el conjunto del año, pero el nivel de precios
repuntará ya durante el último trimestre del año un 0,9%, por encima
de la media de la eurozona para ese periodo (0,7%).
Estas previsiones de Bruselas se
basan en datos de Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Polonia,
España y Reino Unido, que representan alrededor el 80% del PIB. Sólo
incluyen datos de crecimiento e inflación para 2009 y
dejan fuera otras variables
como el paro, el déficit o la deuda.
El Gobierno español, por su parte, ha
respondido a esta previsión asegurando que
"se ajusta en gran medida"
a las estimaciones anunciadas por el Gobierno en el Informe de
Posición Cíclica del pasado junio, cuando calculó que la economía
española se contraería un 3,6% este año.