Viajar es uno de los grandes placeres de la vida, pero usualmente pensamos solo en las grandes ciudades al momento de elegir nuestro siguiente destino, ignorando la existencia de otros lugares dignos de visitar, pero que por alguna razón resultan poco conocidos. Cada uno de estos rincones ofrece diferentes atractivos, siendo una experiencia que todos deberíamos vivir al menos una vez.
Para ayudarte a descubrir locaciones hermosas de nuestra geografía, fue creada en 2011 la Asociación de los pueblos más bonitos de España. Se trata de una organización cuyo objetivo ha sido el fomentar las bondades turísticas y la belleza de los pueblos más pequeños. En esta oportunidad, te presentamos una lista que recopila los 8 pueblos con más encanto de España.
Descubre los 8 pueblos con más encanto en España
Nuestras recomendaciones sobre el turismo rural se concentran en una selección de 10 pueblos que destacan por su belleza, propuesta gastronómica, opciones de entretenimiento e infraestructura turística.
1. Albarracín – Teruel
Ubicado en la Provincia de Teruel, este pequeño pueblo podremos encontrar pasadizos, caseríos y murallas que le convierten en un lugar bastante llamativo para visitar durante cualquier época del año. En Albarracín descubrirás monumentos interesantes como la Plaza Mayor y las iglesias de Santa María y Santiago, entre otros puntos de interés.
2. Alquézar – Huesca
Al corazón del Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara podremos encontrar un pueblo de calles pequeñas y empedradas con monumentos característicos como la Colegiata de Santa María. Desde Alquézar surge una ruta conocida como Pasarelas del Vero, un paseo espectacular que fue formado por el río Vero.
3. Beget – Girona
Se trata de una diminuta localidad de Alta Garrotxa con muy pocos habitantes y es considerado uno de los pueblos medievales más hermosos de Catalunya. Toda la comunidad gira en torno a la iglesia Sant Cristòfol de Beget, destacando por sus casas de madera, calles empedradas y puentes medievales, adicional a un entorno ideal para disfrutar del senderismo.
4. Molinaseca – León
Encontraremos este precioso pueblo en la comarca del Bierzo, Provincia de León. Este pueblo medieval de casas con balcones de madera donde habitan no más de 900 personas, atesora construcciones de interés turístico y valor histórico, como el Templo de San Nicolás de Bari que cuenta con al menos 10 siglos de historia.
5. Baños de La Encina – Jaén
En plena Sierra Morena encontraremos esta espectacular localidad cuyo atributo más impresionante es el Castillo Califal, el cual fue construido por Al-Kaham II durante el siglo X y es actualmente una de las fortalezas de origen musulmán en mejor estado de conservación en todo el continente europeo.
6. Genalguacil – Málaga
Se considera como uno de los pocos paisajes vírgenes que sobrevive en Andalucía, ubicado justo en pleno corazón del Valle del Genal. Es un pueblo-museo compuesto por unos 400 vecinos que comparten empinadas calles construidas sobre la ladera de una montaña y rodeadas de castaños, encinas y alcornoques, además de mucho arte durante todo el año.
7. Valverde de la Vera – Cáceres
Valverde de la Vera es un hermoso pueblo enclavado en la Sierra de Gredos que se ha convertido en una atracción popular por los ‘empalados’, una tradición recurrente todos los Jueves Santos desde el siglo XVI. La población no llega a superar los 500 habitantes y además ofrece castillos, casas e iglesias, junto a las clásicas calles estrechas que son típicas en todos los pueblos antiguos.
8. Agulo – La Gomera
Esta es una de las localidades más antiguas en una de las islas más pequeñas de las Islas Canarias. Mil vecinos hacen vida en Agulo, el cual se conoce a nivel turístico como ‘el bombón de La Gomera’. Su casco antiguo luce colorido, aunque destacan las cúpulas blancas de la Iglesia de San Marcos, considerada patrimonio arquitectónico.