La importancia de ser un negocio flexible en 2021

La importancia de ser un negocio flexible en 2021

En los últimos años, los hábitos y las necesidades de la población han cambiado de forma notable, dado que hemos vivido una considerable evolución tecnológica. La industria de los videojuegos, que son una famosa fuente de entretenimiento que incluso puede ayudarnos a aprender idiomas, es el ejemplo idóneo de ello, ya que ha tenido que adaptar sus sistemas a las exigencias actuales, tanto a nivel de gráficos como de historia. De igual manera, el resto de los negocios ha tenido la necesidad de evolucionar para satisfacer las nuevas necesidades de sus clientes. A continuación, veremos algunos de los ejemplos más significativos que podemos encontrar en la actualidad.

Comercio y entretenimiento

Hoy en día, comprar por internet se ha vuelto la rutina de numerosos consumidores, por lo que múltiples empresas han creado portales para que sus clientes puedan adquirir sus productos desde donde quieran. Sin embargo, estar en la red no es sinónimo de éxito, dado que se deben tener en cuenta varios elementos clave para que las compañías funcionen. Para empezar, si es un negocio que comienza desde cero, es recomendable seguir una serie de consejos para escoger el nombre de dominio, y de igual manera, será preciso crear una plataforma que resulte atractiva para el consumidor.

En función del tipo de negocio, el portal donde se presente será de una manera o de otra, pues la experiencia de un usuario que desea comprar muebles y la de otro que necesita adquirir ropa debería de ser distinta. Por ejemplo, Ikea utiliza realidad aumentada en su aplicación, la cual consiste en añadir elementos virtuales a la realidad a través de dispositivos como un teléfono móvil. De este modo, sus clientes tienen la oportunidad de comprobar cómo quedaría un mueble en su cuarto de forma más realista. Por su parte, tiendas como Bershka ofrecen imágenes y vídeos de sus productos desde todos los ángulos, con el objetivo de que el posible comprador pueda contemplar hasta el mínimo detalle de sus prendas.

Otro punto relevante de los negocios actuales son sus formas de pago, ya que lo ideal es contar con el máximo de métodos posibles. En el sector del entretenimiento la variedad suele ser más amplia, pues famosos portales de videojuegos como Steam ofrecen desde tarjetas regalo hasta sistemas como WebMoney o PayPal. También se presentan más de una decena de opciones diferentes en Betway Casino, una plataforma con más de cien tragaperras temáticas y títulos como la ruleta o el blackjack que permite tarjetas de crédito, monederos digitales e incluso transferencias bancarias. En consecuencia, sus clientes tienen una notable facilidad para realizar sus pagos.

La importancia de ser un negocio flexible en 2021

La reinvención del turismo

El sector del turismo, que cuenta con numerosas profesiones, también se ha tenido que digitalizar y volver más flexible con el paso del tiempo. Un ejemplo evidente es el tour básico que realiza un guía turístico de cualquier capital europea. Antaño, un visitante de Andalucía se contentaba con conocer lugares emblemáticos como la Torre Poniente o la Catedral Nueva, pero el turista moderno quiere ver más allá. Por ello, ahora se realiza una mayor cantidad de paradas, e incluso se dedican distintos tours a temáticas específicas que estén de moda o sean interesantes debido a las características de la zona.

Lo último se puede ver en Granada, ya que debido a su fuerte relación con el flamenco en barrios como el Albaicín, algunos turistas prefieren realizar una ruta que se centre en los espacios relacionados con la temática. Asimismo, en lugares como Londres se realizan recorridos temáticos de franquicias como la de Harry Potter, puesto que existen numerosos usuarios que visitan la ciudad con el objetivo de conocer más sobre su saga favorita. Dado que algunos prefieren conocer sobre estos lugares desde sus casas, también se ha creado un tour digital de dicha temática, el cual muestra los puntos londinenses a través de Zoom.

En conclusión, los nuevos tiempos demandan una novedosa manera de presentar los productos, así que los negocios han de ser flexibles frente a las exigencias de sus clientes. Para ello, además de adaptar o cambiar sus artículos, han de ofrecer una excelente experiencia en sus portales online, algo que se consigue trabajando en el diseño de las webs y permitiendo distintos métodos de pago.

Te puede interesar >>>

Guía Paso a Paso del Marketing Digital

Guía Paso a Paso del Marketing Digital

Toca ahora embarcamos juntos en un fascinante viaje hacia la maestría en marketing digital. Imagina …