Debido a que ha incrementado el uso de Internet a nivel mundial; este se adapta a las necesidades de los internautas. Hoy en día, se requiere este servicio para casi todo; desde comunicación a través de redes sociales, noticias e información de todo tipo; hasta negocios de compraventa que se gestionan por billeteras virtuales, banca móvil y un sinnúmero de aplicaciones.
También, en la actualidad es extraño conseguirse con conexiones menores a 100 Mbps, 300 Mbps o 600 Mbps. Las mismas ya están cada vez más cerca de 1 Gbps; por otra parte, hoy en día podemos conseguir en PC por medio de las redes es la que proporcionan en algunas páginas especializadas en el tema.
¿Dónde encontrar la mejor información?
A través de la Guía Definitiva para Velocidad de Internet y Conectividad que podrás encontrar en Speedcheck.org ; conocerás cuales son las que se utilizan en la mayoría de PCs y routers. En la misma, podrás responder a las innumerables preguntas en cuanto a velocidad de Internet se refiere.
Cabe destacar, que a partir de los 100 megas de Internet, la conexión debería contar con la fluidez suficiente para navegar, jugar y hasta disfrutar de una película en las plataformas especializadas. Esto, sin dejar sin suficiente ancho de banda para otros usuarios.
Causas por las que la conexión a Internet es lenta
Son muchas las causas por las que nuestra conexión a Internet no es rápida. Las mismas pueden estar relacionadas con problemas de software; con algunas de las computadoras hasta fallas en conexión con el router, hasta del mismo router, aunque menos común; podría estar involucrada la compañía que ofrece el servicio.
Por esta razón, es recomendable que realices una prueba de velocidad antes de seguir con la identificación de problemas. Lo mejor, es conectar el ordenador por cable al router para así saber a qué velocidad está conectado y de esta manera medir posibles mejoras de la conexión.
Estas acciones podrían estar causando que la conexión esté lenta
· Descarga de archivos P2P mientras realizas otras actividades
· Subir archivos a Google Drive o Mega
· Cargar páginas como Netflix
Posibles soluciones
· Desconectar todos los ordenadores tanto de WiFi como por cable que estén asociados al nuestro; hasta dar con el responsable de saturar la red.
· Modo Seguro de Windows puede ayudar también a detectar otros posibles problemas, como una configuración incorrecta del antivirus, firewall u otro software que esté limitando la velocidad.
· Problemas con la conexión que se tiene, ya sea por cable o por Wi-Fi.
Por último, cuando se desea obtener una mejor velocidad, existen muchas opciones. Sin embargo, cuando sistema está funcionando de forma incorrecta y se comienzan a experimentar velocidades de Internet muy lentas; la solución de inconvenientes puede ser un embrollo.Al visitar Speedcheck.org se te guiará paso a paso según tus necesidades. Todo lo que necesitas saber sobre Internet, para que logres descubrir y además solucionar cualquier inconveniente que puedas tener con tu ordenador relacionado a la velocidad de la conexión.