Ideas para hacer deliciosas recetas con fuet ibérico

Ideas para hacer deliciosas recetas con fuet ibérico

El fuet ibérico es uno de los productos más sorprendentes y exquisitamente únicos que existe dentro de la gastronomía catalana. Su textura y sabor son inigualables, son el producto de años de dedicación, del esmero de sus creadores y de la calidad alcanzada gracias a la combinación perfecta de ingredientes de primera calidad.

La carne ibérica de este fuet, ya sea servido sólo como bocadillo o como el complemento de otros platos, es la mejor forma de agradar a quienes llegan de visita a casa. A continuación algunas ideas para preparar este fuet y quedar como un verdadero chef.

Un producto especial

Podría decirse que en ninguna mesa queda fuera de lugar un fuet ibérico, maravilloso embutido que sirve tanto para servir de plato principal, como para utilizarlo de complemento para exquisitos bocadillos.

¿Qué lo hace tan especial? Es un embutido magro, con una calidad excelente. Sus mejor característica es su recubrimiento de tripa natural totalmente comestible. Es elaborado con las técnicas más tradicionales que existen, entre las que destaca un proceso de curación de apenas 90 días.

Elaborado a partir de carne de cerdos criados en el Valle los Pedroches, para su conservación se requiere una refrigeración de entre 2ºC y 8ºC, así como mantenerlo en un ambiente fresco y seco durante su consumo. Para evitar que se oxide, se recomienda envolverlo con papel transparente.

Se adapta perfectamente a otros sabores

El fuet ibérico es un embutido que se puede combinar con cualquier otro ingrediente. Su versatilidad permite hacer recetas y bocadillos fáciles y rápidos de preparar para cualquier ocasión.

Buenos valores nutricionales

No sólo este embutido está hecho con los mejores ingredientes, sino que también tiene buenos valores nutricionales, entre los que se pueden destacar:

  • Proteínas: 25,95 gramos.
  • Energía: 375 kcal /1558 kJ.
  • Grasas: 28,40 gramos (de estas 11,10 gramos son saturadas).
  • Hidratos de carbono: 3,88 gr, de ellos unos 0,95 gramos son azucarados.
  • Sal: 3,95 gramos.

Variedad

Este embutido ibérico es reconocido en toda España y se consume, por lo general,  de forma cruda. Es un fuet muy popular, debido a su sabor y su variedad, gracias a los distintos procesos de curación y secado. 

Se encuentra a la altura de los mejores tesoros de la charcutería de  España, como jamones ibéricos y serranos, paletas, lomos y chorizos..

Algunas preparaciones recomendadas

Son innumerables las posibilidades que un embutido magro como éste ofrece para los comensales. Valgan estas tres propuestas, a modo de ejemplo.

Fuet y queso cremoso: la combinación perfecta

Este bocadillo es fácil y exquisito, sobre todo para aquellos que aman los sabores intensos. Esta receta consta de apenas dos ingredientes: queso cremoso y fuet ibérico. Sobre una rebanada de pan tostado, colocar una fina capa de queso cremoso, y sobre él, colocar unas cuantas lonchas de este embutido. Va muy de la mano con cerveza tipo ale o negra. 

Pesto y carne ibérica

Otra mezcla de sabor intenso y con gran aroma, es un acompañante ideal para cualquier encuentro familiar o con los amigos. Se hace mezclando aceite de oliva, albahaca fresca y sal al gusto, hasta obtener una pasta homogénea que luego se untará en el pan, y sobre él, se colocarán las finas lonchas de fuet, preferentemente de corte oblicuo. Es un bocadillo con una mezcla maravillosa y muy aromática, en especial, para los amantes de la comida italiana, quienes suelen acompañarlo con un vino blanco suave.

Higos, huevo duro y fuet

Definitivamente, una combinación para los paladares más arriesgados: exótica y afrodisíaca. Mezclar higos con huevos cocidos y trozos de fuet es el complemento ideal para acompañar pastas. También, la combinación se puede utilizar sobre tostas de pan y galletas, sobre las que antes, se pueden colocar los higos, bien cortados en trozos pequeños o machacados. Una mezcla de sabores fuerte y original, que a más de uno le encantará, mucho más si se toma con un vino tinto de buen cuerpo.

Te puede interesar >>>

Emprender con una Grow Shop en España

Emprender con una Grow Shop en España

Para quienes sueñan con dejar su trabajo diario y emprender un negocio, la idea de …