El uso medicinal del cannabidiol

El uso medicinal del cannabidiol

El cannabidiol (o CBD) es un compuesto químico que se extrae de la planta del cannabis. Ésta posee más de 100 cannabinoides, pero el CBD se encuentra en un porcentaje mayor. Hoy en día puede decirse que el CBD es uno de los descubrimientos científicos más importantes y esto se debe a los diversos estudios que comenzaron a realizarse en la década del 60.

En todo el mundo se han hecho –y continúan haciendo–investigaciones sobre los efectos del cannabidiol y se han descubierto diversos beneficios medicinales, algo que lo diferencia del resto de los cannabinoides.

¿Por qué posee más beneficios? Sucede que  no posee las propiedades psicoactivas del THC y, por ese motivo, tiene ventajas terapéuticas. Así como grandes cantidades de THC producen taquicardia y ataques de ansiedad, al no poseer THC –o al menos, cantidades mínimas- el CBD es absolutamente benéfico para diversos tratamientos.

Beneficios terapéuticos del CBD

Debido a sus propiedades, el cannabidiol posee diversos beneficios terapéuticos, como por ejemplo:

  • funciona como un analgésico
  • sirve para ataques epilépticos
  • es un gran ansiolítico
  • es antioxidante
  • se lo utiliza para combatir tumores
  • es un excelente antiinflamatorio
  • tiene efectos anti psicóticos
  • ayuda a inducir el sueño
  • es antibacteriano

Evidentemente que siempre se debe consultar al médico, pues cada caso es un caso y las investigaciones continúan. Muchos especialistas en el asunto vienen afirmando que el CBD tiene beneficios para el sistema inmune, para los dolores crónicos y también es benéfico para los síntomas provocados por la esclerosis múltiple.

Estudios en laboratorios han demostrado que también tiene beneficios para la artritis, ya que en ratones se ha probado que bloquea el avance de la enfermedad. En cuanto al cáncer, se ha comprobado que, además de ayudar a disminuir los dolores provocados por dicha enfermedad, también reduce el crecimiento de las células malignas de mama.

Sin lugar a dudas, al cannabidiol se lo considera actualmente como una excelente alternativa para el tratamiento de dolencias neurológicas como la psicosis y la esquizofrenia, pues disminuye los síntomas de dichas enfermedades.

El uso del CBD en la Tercera Edad

Es sabido que los adultos mayores sufren síntomas como el dolor crónico, artrosis, reuma, por ejemplo. Ante la información creciente sobre los beneficios del aceite de cañamo, muchos adultos buscan en dicho aceite la calma para sus dolencias. No hay dudas sobre los efectos analgésicos y ansiolíticos que el aceite produce, inclusive en aquellas personas que sufren de Alzheimer.

Sin embargo, cabe destacar que el aceite de marihuanas no cura las enfermedades, no tiene efectos milagrosos: tan sólo disminuye los síntomas, y eso es lo que buscan los mayores, alivianar su sufrimiento.

¿Se puede obtener un cabello sano usando CBD?

Sí, por increíble que parezca, el cabello también puede verse beneficiado por el uso de CBD. Así como es benéfico para la salud, también aporta nutrientes que el cabello necesita para restaurarse y crecer sano y fuerte.

La Organización Mundial de la Salud ya ha declarado que el CBD no es una sustancia peligrosa y puede aprovecharse su potencial terapéutico. Por eso se lo considera asimismo un gran aliado no sólo para la salud del cabello, sino también para la piel.

El uso de cremas con aceite de Cañamo ayuda a hidratar el cabello, dándole más brillo, elasticidad y fuerza. Como nutre el cuero cabelludo, ayuda a combatir la caspa. El cannabidiol posee vitamina E y ácido gamma linolénico, que son los responsables por dar más luminosidad, hidratación y nutrición al cabello.

Por los ácidos grasos que posee, permite también que crezca más rápido, más abundante y fuerte. Masajear el cuero cabelludo con una crema que contenga aceite de CBD permitirá que el cabello se quiebre menos, pues el producto fortalece las cutículas.

Usar también acondicionadores con CBD ayuda a combatir las puntas abiertas. Por lo tanto, agregar su aceite al champú, al acondicionador y a la crema para el cabello, sólo traerá beneficios para obtener –y mantener- un cabello 100% saludable.

Finalmente, es importante destacar que, como el uso del CBD puede tener algunas contraindicaciones o efectos secundarios como diarrea, somnolencia, disminución del apetito, sequedad en la boca y fatiga, es fundamental consultar con el médico antes de comenzar a usarlo en cualquiera de sus formas.

Te puede interesar >>>

¿Que alimentos tienen calorías negativas?

¿Que alimentos tienen calorías negativas?

El concepto de «calorías negativas» se refiere a la idea de que ciertos alimentos requieren …