El Real Madrid presentará en las próximas horas su recurso ante el Comité Español de Disciplina Deportiva (CEDD) para defender a Cristiano Ronaldo, expulsado en San Mamés, de una actuación «torticera» de los dos comités federativos, el de Competición y el de Apelación.
El club expresaba estos calificativos en su recurso al Comité de Apelación. Indicaba que el veredicto de mantener los tres encuentros de suspensión a Ronaldo estaba basado en hechos que no constaban en el acta arbitral de Ayza Gámez, que es el único objeto posible de juicio de los comités.
La entidad madridista adujo jurídicamente ante Competición y Apelación que no se podía castigar a Ronaldo por su forcejeo con Iturraspe, hecho que por cierto no merecería más que una amonestación, porque el acta de Ayza Gámez afirmaba que le expulsó por su manotazo a Gurpegui estando el balón en juego.
Como era obvio que el partido se encontraba detenido, Competición requirió a Ayza una nueva versión de los hechos, verbal, el martes, dos días después del encuentro, y entonces «surgió» el contacto con Iturraspe. En cualquier análisis judicial, el caso debería ser suspendido, porque se han cambiado los argumentos que fundamentaban la expulsión. Ahora, el Madrid acude al CEDD con el fin de que imparta equidad de verdad.
Pide la anulación de la sanción, porque el árbitro ha cambiado su argumentación. Si este fuera un caso ante la Justicia ordinaria, sería sobreseído al instante. CR7 ya ha cumplido uno de los tres partidos de sanción y el club espera conseguir que no debe cumplir los otros dos ante el Getafe y el Elche.
En todo caso, como mal menor, desea reducir el varapalo en un encuentro y que el portugués termine su sufrimiento con su ausencia el domingo en Getafe, para poder jugar el sábado siguiente, día 22, ante el Elche en el Bernabéu. Fuente: abc