El CBD: mucho más que un relajante natural

El CBD: mucho más que un relajante natural

Cannabis Savita es una planta que se utiliza para aliviar dolores musculares y de ella se deriva el CBD o Cannabidiol. Este compuesto tiene muchas cualidades, entre ellas la ciencia la usa para tratar trastornos del sueño. Para lograr paliar el insomnio el CBD es el mejor aliado porque ayuda a la formación de serotonina como un regulador del sueño.

Este, sin duda, es un tema importante para tratar porque hay un porcentaje de la población mundial que sufre de trastorno del sueño debido al estrés. Asimismo, el insomnio puede ser crónico o reflejo de ansiedad, malos hábitos del sueño, consumo de medicamentos, alcohol o cafeína. Por ese motivo, hoy te contamos cómo puede ayudarte el aceite de CBD para tratar esta y otras patologías.

¿Para qué y cómo se utiliza el CBD o Cannabidiol?

En primeras instancias es preciso saber primero donde se va conseguir este tipo de medicinas. Recuerda que el cuerpo posee el sistema endocannabinoide (SEC) que lo hace sensible al sistema nervioso central. Además, no se recomienda tomar preparados caseros o consumirlo junto a otro medicamento sin la debida supervisión médica. 

El aceite de CBD puede aplicarse de manera tópica u oral, en caso de que decidas el uso tópico se recomienda untar gotas en zonas de mayor absorción. Luego, realiza movimientos circulares hasta que todo el producto se haya absorbido en tu piel. Así no solo estarás aplicando un remedio para alguna condición médica como el insomnio, sino que estarás quitando el estrés con un reconfortante masaje.

¿Cuáles son los beneficios del Cannabidiol?

Uno de los beneficios más importantes de usar el aceite CBD es que no provoca adicción al producto. De igual forma, no tendrás la sensación de estar drogado y en su lugar sentirás alivio, dependiendo de la patología que presentes. A continuación, te mostramos algunas condiciones médicas, además del insomnio, que se pueden tratar con Cannabidiol:

  • Estrés: en algún momento de la vida todos podemos atravesar por una etapa de estrés. En ese caso, el aceite CBD combate de forma natural estos episodios, manteniendo el estado de alerta durante el día. Sus efectos relajantes no son adictivos y aumentará la eficiencia en las actividades diarias.
  • Artrosis: gracias a sus propiedades analgésicas, el CBD alivia de manera considerable las articulaciones o inflamaciones crónicas. Es especialmente recomendado para aumentar el umbral del dolor en personas mayores, debido a su efecto relajante.
  • Epilepsia: este trastorno nervioso crónico puede manifestarse en diferentes intensidades, una más estresante que la otra. Por ser una condición neuronal el CBD se adhiere a los sensores del SEC para cambiar el mensaje al cerebro. De esta forma se reducirían las convulsiones.
  • Urticaria: el CBD tiene propiedades antiinflamatorias que pueden contribuir a reducir e incluso suspender el uso de esteroides en personas con procesos alérgicos crónicos.

Ten dulces sueños usando el CBD

El CBD alivia múltiples patologías, entre ellas promueve el sueño reparador. Por eso no esperes más y comienza a tomar o untar este aceite que mejorará considerablemente tu calidad de vida. Está comprobado su resultado positivo y se convirtió en una opción natural para contrarrestar el insomnio y otras condiciones asociadas como el estrés y la ansiedad.

El CBD se convirtió en una opción para paliar el insomnio y patologías asociadas como el estrés y la ansiedad, compruébalo

Te puede interesar >>>

DYU C6 bicicleta eléctrica: Una nueva opción para el transporte urbano sostenible

DYU C6 bicicleta eléctrica: Una nueva opción para el transporte urbano sostenible

Como líder global en la industria de las bicicletas eléctricas, DYU de los Países Bajos …