A |
B |
C |
D |
E
| F |
G |
H |
I |
J |
K |
L
M |
N |
O |
P |
Q |
R |
S |
T |
U |
V |
W |
X |
Y |
Z
IMITACIÓN CUERO ANTIGUO
Piel o cuero curtido, cuya superficie lleva un grabado de arrugas o
pliegues, a cuyas cavidades se da un color contrastado para provocar
un efecto de dos tonos o dos colores. Los pliegues se obtienen por
grabado, graneado u otros medios similares.
IMPERMEABLE (Piel o cuero)
Piel o cuero totalmente impermeable al agua, comúnmente curtido al
cromo o de curtición combinada, originalmente muy engrasado. También
pueden usarse otros agentes impermeabilizantes.
IMPREGNACIÓN O PREFONDO
Consiste en introducir una resina dentro de la piel. La finalidad es
que la capa más superficial de la flor se pegue a las capas del
córium para que las pieles no presenten soltura de flor. Esta
operación sirve además para reducir la absorción del cuero, mejorar
su capacidad al montado y aumentar la resistencia al arañazo. La
impregnación se aplica principalmente a las pieles tipo flor
corregida y a los serrajes.
Los principales componentes de una solución para la impregnación son
las resinas y los llamados penetradores, que acostumbran a ser
productos tenso-activos o disolventes polares.
La impregnación puede realizarse con soluciones en medio acuoso o en
medio disolvente orgánico. La composición en medio acuoso está
formada por resinas y productos auxiliares como humectantes,
disolventes solubles en agua, penetradores que son mezclas de
disolventes y tenso-activos y agentes engrasantes.
El sistema más frecuente empleado es el acuoso. Los productos en
medio acuoso son de manipulación más simple, las máquinas y las
tuberías son fáciles de lavar y no se producen vapores tóxicos o
inflamables.
La impregnación en medio disolvente orgánico en general es a base de
poliuretanos. Los defectos principales de este sistema es la posible
migración de la grasa de la piel y la inflamabilidad de los
disolventes que pueden producir incendios.
En una impregnación en medio acuoso se imponen tres recomendaciones:
que la dispersión de impregnación moje el cuero, que penetre
rápidamente evitando que ocurra la coalescencia antes de haber
logrado una penetración suficiente y por último que penetre lo
suficiente para que se produzca la soldadura entre la capa reticular
y la capa de flor.
IMPREGNADO (Piel o cuero)
Piel o cuero que mediante la adición de materiales tales como grasa,
parafina, cera y/o resinas impregnadoras, etc., ha sido mejorado en
relación a sus propiedades físicas, sin que por esto pierda las
características originales.
Fuente
A |
B |
C |
D |
E
| F |
G |
H |
I |
J |
K |
L
M |
N |
O |
P |
Q |
R |
S |
T |
U |
V |
W |
X |
Y |
Z
|
|