La mayoría de las personas cometen errores bastantes frecuentes cuando llega el momento de planificar la reforma de un hogar. Comienzan mirando los muebles y objetos de decoración en lugar de pensar en otro tipo de detalles importantes, como por ejemplo, la renovación de las instalaciones eléctricas, el tipo de suelo y la conveniencia de acuerdo al alto o bajo tránsito e incluso el diseño de los tiradores para los cajones de la cocina. Renovarse es vivir, y si se piensa con anticipación se puede economizar cifras más que interesantes para la compra de objetos que personalicen las diferentes estancias.
Siempre se debe controlar el estado de los diferenciales eléctricos y los contactores
La electricidad es una energía indispensable para cualquier actividad humana. En el hogar, prácticamente todo funciona con energía eléctrica: neveras, cocinas, lavadoras, por no mencionar algo tan obvio como las lámparas. los especialistas recomiendan siempre verificar el correcto funcionamiento del material electrico came, como los diferenciales eléctricos, que protegen ante la posibilidad de fugas en la instalación eléctrica, y de los contractores, componente electromecánico que interrumpe o suministra la energía. También es importante renovar los magnetotérmicos, que protegen las viviendas de las sobrecargas eléctricas.
Suelos vinílicos: una alternativa cada día más popular
Con la reactivación de la economía y las posibilidades de mayor ingreso, muchas personas decidieron invertir en pequeñas reformas, que habían quedado suspendidas por motivos económicos. Aunque en suelos es posible encontrar infinidad de alternativas, la venta de suelo vinílico barato se incrementó particularmente. De acuerdo a las consultas realizadas con empresas distribuidoras de este tipo de suelos, la elección de los suelos vinílicos se fundamenta en la variedad de estilos y diseños, la facilidad de colocación, además de que son resistentes al agua, lo que los convierte en una alternativa interesante para lugares como cocinas y baños, ya que su composición impide el desarrollo de hongos y bacterias.
Modernizar la cocina hasta el último detalle
Aunque cada día las mujeres comparten más el reinado de la cocina con los hombres, a la hora de privilegiar el diseño de este espacio vital, son el modernismo y la funcionalidad los verdaderos protagonistas. Hoy en día, la cocina contemporánea encuentra su máxima expresión en el minimalismo, donde los nuevos diseños de tiradores de perfil para cajones de cocina, aportan funcionalidad y modernidad. Hoy en día, gracias a las nuevas tendencias de diseño, los tiradores llegan incluso a pasar desapercibidos, mientras que las bisagras para las puertas de los muebles de cocina, incorporan un sistema de amortiguador que permite la apertura y cierre de las puertas de una manera suave. Cuando se piensa en el diseño de los herrajes de los muebles de cocina siempre es conveniente priorizar la calidad sobre el precio.
Relleno nórdico: para llevar el diseño y el confort a la cama
No solo reemplazaron a los antiguos conjuntos de cama formados por sábana, manta y colcha. Los edredones nórdicos también le agregan un toque de distinción al dormitorio, ya que se puede elegir un relleno nordico o edredon nordico, de acuerdo a las preferencias y estilos de decoración. Las personas en general se refieren al relleno nórdico llamándolo también, edredón nórdico. Aunque en realidad son prácticamente el mismo objeto, la diferencia reside en el material con el que están confeccionados. Generalmente los rellenos nórdicos son rellenos sintéticos y de fibra, mientras que el edredón nórdico está compuesto por plumas o plumón.
Los rellenos nórdicos son mucho más ligeros que las colchas y permiten seleccionar uno para cada estación del año, de acuerdo a las temperaturas.
En estos momentos donde las personas invierten más tanto en reformas como en la decoración del hogar, es importante estar informados acerca de las últimas tendencias en diseño, tanto de los muebles y objetos de decoración más importantes, como de los pequeños detalles, que sin embargo pueden marcar una diferencia en la vida cotidiana.