El Sistema Electrónico de Autorización de Viaje facilita que ciudadanos de otros países puedan visitar Estados Unidos. Tanto el Programa de Exención de Visado y esta USA fueron creados en 2009 para preseleccionar a los visitantes. Para conocer en qué consiste y cómo solicitarlo; a continuación se especifica todo lo necesario.
Sistema Electrónico de Autorización de Viaje
Es un sistema de solicitud que se realiza en línea. Fue implementado por el gobierno de los Estados Unidos para hacer una previa elección de los pasajeros que ingresarán al país. Esto debido a las regulaciones de seguridad que se han ido implementando. El mismo empezó a funcionar desde enero 2009.
Los ciudadanos de otros países que se encuentren en el Programa Visa Waiver deben realizar la solicitud de autorización. Así mismo, esta será conectada con el pasaporte de lectura electrónica para que sean admitidos en los Estados Unidos. Pueden estar en la nación por un período de 90 días y ser actualizada para futuras visitas.
Los países dentro del programa VWP son los siguientes:
- Alemania
- Andorra
- Australia
- Austria
- Bélgica
- Brunei
- Chile
- Corea
- Dinamarca
- Eslovaquia
- Eslovenia
- España
- Estonia
- Finlandia
- Francia
- Hungría
- Holanda
- Irlanda
- Islandia
- Italia
- Japón
- Letonia
- Liechtenstein
- Lituania
- Luxemburgo
- Malta
- Mónaco
- Nueva Zelanda
- Noruega
- Portugal
- Reino Unido
- República Checa
- San Marino
- Singapur
- Suecia
- Suiza
- Taiwán
Solicitud de la Autorización para viajar
Quienes tengan pensado viajar a los Estados Unidos desde cualquiera de los 38 países pertenecientes al programa VWP deberán solicitarla. Este permiso les permite realizar su viaje por unos 90 días, los cuales no son prorrogables. Los motivos deben ser por turismo, negocios, fines medios o tránsito a otro país.
Este permiso no es un visado que se le coloca al pasaporte o se dé un carnet al visitante. El sistema electrónico se encarga de ingresar los datos personales del ciudadano a través de un chip en el pasaporte. De esta manera, se le reconoce dicha autorización para que pueda entrar en los Estados Unidos. El documento es requerido para entrar por aire o mar, no es necesario por territorio terrestre.
Requisitos para viajar a Estados Unidos con ESTA
Para solicitar el Sistema Electrónico de Autorización de Viaje e ingresar al país se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Ser ciudadano de cualquiera de los 38 países participantes en el programa VWP.
- Poseer pasaporte electrónico expedido a partir de agosto de 2006. Este punto es importante ya que la autorización se lee por medio de un chip. Así mismo, el pasaporte debe tener una vigencia mínima de 6 meses al momento del viaje.
- Tener boleto de salida, sea al país de origen o a otro. Si durante los 90 días de permiso se decide ingresar a otro país cercano, igualmente el permiso continuará su curso. Los días no se detendrán y continuarán corriendo los 90 días autorizados.
Proceso para solicitar el formulario
Para tramitar el permiso solo se requiere realizar 4 sencillos pasos mencionados enseguida:
Planificar el viaje
El país de los Estados Unidos necesita conocer a detalle aspectos sobre el viaje a realizar. Por ejemplo, dónde se alojará la persona durante toda la estancia en la nación. Además, se debe poseer los boletos de vuelo tanto de entrada como de salida del país.
Rellenar el formulario
A través de Internet se llena e formulario del Sistema Electrónico de Autorización de Viaje. En el mismo se coloca toda la información requerida, es fundamental que dicha información sea fidedigna.
Realizar el pago
Finalizada la solicitud se realiza un pago estipulado. Las formas aceptadas para cancelar la solicitud son a través de PayPal o tarjetas de crédito Visa o MasterCard.
Control
Se debe esperar algunas horas para que la solicitud sea aceptada y tramitada al buzón de correo electrónico. El plazo de tramitación tiene un período máximo de 72 horas, si es denegada se puede acceder a otro tipo de visado.
Consejos para conseguir la autorización
Para poder conseguir la autorización lo más recomendable es realizar el trámite con antelación. Si el ciudadano trabaja colocar esa información en la solicitud para así evitar que las autoridades piensen se quedará en el país. Por otro lado, si se viaja en grupo de amigos o familiares realizar una solicitud conjunta hará más fácil conseguirla.
Por último, llevar una copia impresa de la solicitud al momento del viaje. Aunque no es necesario presentarla evitará situaciones fuera de lugar que pudiesen ocurrir. Igualmente, dará más seguridad para ingresar a los Estados Unidos.