Seguro que no te ha sido difícil notar como la industria del juego ha crecido en España los últimos años. Los locales de apuestas se han vuelto muy comunes en la mayoría de ciudades del país, con un incremento en el número muy considerable.
Por otro lado, las casas de apuestas y casinos online han multiplicado también el número de jugadores, gracias a la demanda existente de esta clase de juegos. Webs especializadas como https://www.apostarenlinea.cl/casino/, destacan que se trata de un sector en auge y que aun se espera que siga creciendo los próximos años.
Por este motivo, queremos profundizar sobre el negocio del juego en España, y curiosear sobre cómo apostamos en nuestro país, y cuáles son las comunidades autónomas que más lo hacen. ¿Te interesa?
La oferta de juegos y apuestas, cada vez más amplia
La industria del juego se ha visto impulsada enormemente gracias a las plataformas de internet que ofrecen la posibilidad de poder apostar virtualmente. Ya no hace falta acudir a locales físicos ni casinos para jugar al blackjack, ruleta, poker o máquinas tragaperras. Con acceder a tu cuenta online, ya será posible disfrutar de todos esos juegos desde una misma plataforma.
La facilidad de acceso existente, es lo que ha hecho que cada vez haya más gente interesada en probar dichas plataformas.
Dentro de las opciones de juegos y apuestas, hay dos ganadores claros: las apuesta deportivas y los juegos de casino.
En España, son especialmente populares las apuestas deportivas, ya que hay una gran afición general por el deporte. Son los que mayor volumen de dinero acumulan en apuestas. Por otro lado, el blackjack y el poker, son dos de los juegos de casino que más demanda suelen tener en nuestro país.
Comunidades autónomas con más locales de apuestas
Si analizamos los datos de hace 10 años respecto al número total de locales de apuestas en España, podemos evidenciar que su número se ha triplicado.
Normalmente, en estos locales las apuestas deportivas suelen ser las protagonistas. Aunque también es común encontrar otros juegos como máquinas tragaperras, o ruletas virtuales. Para que la oferta sea más completa.
La comunidad autónoma que más locales de apuestas tiene en la actualidad, es Madrid. Con algo más de 600 locales distribuidos por toda la comunidad. La mayoría de ellos en capital.
Seguidos de Madrid, curiosamente se encuentran Galicia y País Vasco, que no son precisamente las comunidades más grandes. La demanda de esta clase de locales, ha hecho que haya un número muy elevado de negocios enfocados a las apuestas.
Por el contrario, la comunidad que menos locales de apuestas tiene actualmente, son las Islas Baleares.
Galicia, una comunidad con mucha tradición en apuestas
Resulta curioso que tras la Comunidad de Madrid, sea Galicia la que mayor número de locales físicos tiene. Y con gran diferencia respecto al tercer clasificado; País Vasco.
Y es que según hemos podido analizar, los gallegos sienten una gran atracción por las apuestas deportivas. Por este motivo, cabe destacar que la mayoría de locales se tratan de locales de apuestas. No de salones de juego. En Madrid, por ejemplo, son más los salones de juego.
Diferencias en el perfil del apostador online y apostador en locales físicos
Aunque muchos jugadores suelen complementar ambos espacios de apuestas, lo cierto es que existe una diferencia respecto al perfil del apostante.
Los jugadores online, suelen tener una edad media más baja que aquellos que acuden regularmente a salones de juego o locales de apuestas. Se calcula que la edad media de estos últimos suele oscilar los 40 años. Mientras que en los casinos online, la edad media es más cercana a los 30.
También hemos encontrado datos realmente curiosos que estiman en más de 1,5 millones de españoles, el número de jugadores que al menos han apostado una vez durante el año pasado. Cifras que año a año han aumentado.
Importancia de promover el juego responsable
Las apuestas y el juego siempre han llevado una connotación algo negativa por parte de la sociedad. La posibilidad de fomentar la adicción al juego, es uno de los puntos que más preocupa a los ciudadanos y gobernantes. Por eso mismo, es vital intentar promover un juego responsable y controlar las malas conductas.
En este sentido, los casinos y locales de apuestas, están obligados a promover el juego responsable entre sus clientes. Y para ello deben llevar a cabo mecanismos de control.
En las plataformas online, por ejemplo, existen medidores de conductas y en cuanto un jugador comienza a hacer un uso exagerado o poco recomendado de la plataforma, se le debe frenar. E incluso en algunos casos, prohibirle la entrada.
Obviamente no son medidas perfectas, pero sí que han conseguido reducir notablemente el abuso en apuestas. Especialmente entre los jugadores más jóvenes, que son más propensos a caer en la adicción.
Un sector con mucho margen de crecimiento
Aunque cada vez haya más oferta y opciones de apostar, aun se estima que España no ha alcanzado la madurez de este sector. Por lo que en los próximos años se cree que el número total de jugadores seguirá aumentando. Así como el número de locales o volumen total de apuestas.
Las plataformas online, son las que más margen de mejora tienen. Puesto que no necesitan de una inversión física para atraer jugadores. La accesibilidad que brindan son su principal valor, así como los bonos bienvenida que ofrecen a sus nuevos jugadores.