El 2020 vino y se fue, dejando un rastro de calamidades de muy difícil mesura. Sin embargo, algunos aprovecharon el tiempo de distanciamiento social y aislamiento preventivo para hacer planes y desarrollarse profesionalmente. Y si bien las formaciones online no son un fenómeno enteramente nuevo, sí lo es el protagonismo que tuvieron durante el último año. Este artículo hará referencia a un caso particular: el ciclo online de realización de pruebas diagnósticas y sus posibilidades profesionales.
La educación online
Las medidas de distanciamiento social aceleraron cambios y procesos de transformación que ya se venían dando de manera paulatina, en varios sectores de la economía y la sociedad, durante la última década.
La pandemia, según los expertos, ha profundizado el proceso de digitalización. Internet, como servicio, se convirtió en una de las más importantes condiciones para relacionarse en la vida cotidiana. La educación, por su parte, sigue el mismo camino que el resto de los sectores afectados por este fenómeno; las inscripciones a carreras, cursos y formaciones profesionales realizadas de manera online se dispararon durante la primera mitad del año.
España no podría estar mejor preparada para brindar este servicio, puesto que cuenta con una de las mayores redes de fibra óptica del planeta y una infraestructura capaz de acercar al noventa por ciento de los españoles y las españolas dicho servicio.
Ciclos de desarrollo profesional
Frente a esta situación, muchos profesionales y estudiantes recibidos optaron por continuar su desarrollo formativo a través de institutos y organizaciones cuya cartera de cursos se realizará cien por ciento de manera online.
El Instituto Técnico de Estudios Profesionales, líder en el sector durante los últimos treinta años y uno de los principales prestadores de este servicio, no solo ofrece cursos y talleres, sino que desarrolla un Plan de Formación integral que entrega títulos oficiales y además incorpora la formación en Centros de Trabajo, lo que permite adquirir experiencia en el rubro en particular y poner a prueba los conocimientos aprendidos.
El Instituto también ofrece ayuda financiera, fiel a su compromiso con la formación profesional y personal de los individuos. Una vez finalizado el curso, el interesado tiene la opción de trabajar tanto en el sector público como en el privado, así como también en centros de investigación y desarrollo. Este es el caso de uno de los ciclos más solicitados de los que dispone el Instituto: el ciclo online de realización de pruebas diagnósticas, el cual se cursa enteramente de manera remota, excepto por el examen final que deberá ser presencial. Para anotarse en el curso uno debe contar con el título de bachiller, haber superado la orientación universitaria o tener título de técnico especialista.
Los expertos en la materia advierten que la modalidad de formación online llegó para quedarse; se sospecha que, aun habiendo terminado la pandemia, las inscripciones en Institutos de este tipo seguirá aumentando, puesto que supone una gran herramienta para el desarrollo profesional y permite al interesado gestionar su propia educación según sus necesidades particulares. El ciclo online de realización de pruebas diagnósticas, uno de los más sobresalientes, actualmente tiene su inscripción abierta.