Ayuda en Acción es una Organización No Gubernamental de
Desarrollo (ONGD) independiente, aconfesional y apartidista que
tiene como objetivo principal mejorar las condiciones de vida de
los niños y niñas, las familias y las comunidades de los países
más desfavorecidos de América, Asia y África.
· Comenzamos nuestro trabajo en favor de las personas del Sur en
1981. Hoy en día, con más de 170.000 colaboradores, somos una de
las principales organizaciones no gubernamentales españolas
dedicadas a la cooperación internacional. Llevamos a cabo una
labor social y humanitaria en la que la filosofía imperante es
contribuir a mejorar las condiciones de vida de las personas con
menos recursos y oportunidades. Una de nuestras señas de
identidad es que nuestras acciones, actividades y programas se
llevan a cabo junto a los beneficiarios, trabajando codo con
codo, en la realización de los objetivos marcados.
· Actualmente, estamos presentes en 17 países de tres
continentes. En América, trabajamos en Bolivia, Ecuador, El
Salvador, Honduras, México, Nicaragua y Perú. En África,
nuestros proyectos se localizan en Etiopía, Kenia, Malawi,
Mozambique y Uganda. En Asia, nuestra actividad se concentra en
la India, Nepal, Pakistán, Bangladesh y Vietnam.
· En todas estas zonas, identificamos espacios de intervención
donde, junto con las comunidades, trabajamos a largo plazo en
proyectos que duran de diez a quince años, tratando de atajar
las causas estructurales de la pobreza y apoyando el
fortalecimiento de los vínculos y la solidaridad comunitaria.
Asimismo, en las zonas en las que trabajamos realizamos labores
de asistencia técnica y económica en situaciones de emergencia,
motivadas por una catástrofe natural, un conflicto bélico o
cualquier otro desastre humanitario que tengan que afrontar las
poblaciones.
· En España, promovemos campañas de Educación Para el Desarrollo
y sensibilización para acercar la realidad de los países del sur
a la opinión pública. Para ello, participamos en foros de
debate, grupos de trabajo de solidaridad y nos acercamos a los
medios de comunicación. La divulgación de nuestra labor y la
búsqueda de nuevos colaboradores y recursos materiales que
mejoren la calidad de vida de los que menos tienen también son
parte de nuestros fines en España. Contamos con un sólido equipo
de profesionales comprometidos en la construcción de un mundo
más justo y con la colaboración de más de 1.200 voluntarios que,
de forma desinteresada, trabajan en tareas solidarias en todas
las Comunidades Autónomas españolas.
Ayuda en Acción tiene como misión mejorar las condiciones de
vida de los niños y niñas, las familias y comunidades en países
y regiones pobres, a través de proyectos autosostenibles de
desarrollo integral y actividades de sensibilización, con la
finalidad última de propiciar cambios estructurales que
contribuyan a la erradicación de la pobreza.
Perspectiva y enfoque
La perspectiva de género como eje transversal de los procesos de
desarrollo: nuevos modos de relaciones de convivencia
interpersonales, familiares y comunitarios que ofrezcan la
posibilidad de plena realización y de dignidad de las mujeres y
de los hombres.
La sensibilización y la educación para el desarrollo para
propiciar cambios en las sociedades, con el fin de que las
personas, instituciones y empresas adopten un espíritu crítico y
comprometido que contribuya a la consecución de un desarrollo
internacional más justo y solidario.
En Ayuda en Acción trabajamos por:
La búsqueda de la equidad y justicia social como forma
de conseguir un mundo más justo y humano.
El impulso de procesos de desarrollo integral y
desarrollo sostenible más allá de nuestra intervención,
con el fin de alcanzar cambios estructurales y de amplia
repercusión. La Solidaridad y Compromiso con los
intereses de los marginados y los menos favorecidos.
El profundo respeto a los valores democráticos.
La búsqueda de la sostenibilidad de los recursos
naturales.
Independencia
AeA es una organización aconfesional y apartidista que lleva a
cabo su misión sin discriminar por razones de raza, religión o
sexo.
Reconocimiento de la dignidad de las personas
AeA afirma el derecho a la dignidad de las personas, familias y
comunidades donde trabaja y colabora con ellas en la
constitución de un mundo justo.
Solidaridad
AeA promueve la creación de vínculos solidarios, como
compromisos activos de logro de una vida digna de las personas,
entre los donantes y las comunidades que reciben su ayuda
Excelencia
AeA actúa con rigor y eficiencia en la aplicación de los
recursos que la sociedad le confía, procurando la mayor eficacia
posible en el desempeño de su labor.
Principios Los principios que rigen nuestra gestión son:
Compromiso con la misión de la organización y
entusiasmo en el trabajo
Estamos comprometidos con la misión de la organización y
actuamos con iniciativa y creatividad impulsando el trabajo en
equipo.
Trabajo en redes y alianzas
Nos proponemos trabajar con otras organizaciones a través de
redes y alianzas, comprometidas por la erradicación de la
pobreza y la construcción de un mundo justo.
Transparencia y rendición de cuentas
Nuestra norma de gestión es la austeridad y el rigor en el uso
de los recursos, actuando siempre con total transparencia y
rindiendo cuentas ante nuestros socios, los beneficiarios de
nuestra acción y ante la sociedad en general.