¿Qué se debe saber sobre el consumo energético de los electrodomésticos?

¿Qué se debe saber sobre el consumo energético de los electrodomésticos?

La eficiencia energética en los electrodomésticos es simplemente la capacidad de un aparato para llevar a cabo todas sus operaciones utilizando la menor cantidad de energía posible. Lógicamente, un aparato será más eficiente sin consumir menos energía. Cada equipo que se compre en las tiendas físicas o en los sitios online posee una etiqueta que muestra esta información en detalle.

¿Cómo saber cuánta energía consume un electrodoméstico?

En todos los países de la UE es obligatorio, por ley, colocar en todos los electrodomésticos una etiqueta informativa con una secuencia de letras y colores. Esta indica el consumo energético de cada aparato. Por eso es importante que, periódicamente, se consulte a un técnico en reparar lavadoras para asegurarse de que todo marcha bien con este equipo que, junto a la nevera, son de los más usados en el hogar.

La categorización de los equipos de menor consumo y mayor eficiencia energética son los que poseen la letra A. Los aparatos que tienen menor eficiencia energética están marcados con la letra G.

Por ley, los electrodomésticos deben llevar esta etiqueta energética. Hay 7 niveles en total. Si se tienen que agrupar estas calificaciones de eficiencia energética de los electrodomésticos en tres categorías, serían:

  • Las letras de consumo A, B y C son extremadamente eficientes.
  • Las letras con un consumo moderado: D y E
  • Letras de consumo ineficiente: F y G

Esta es la información básica que se debe conocer. Sin embargo, con el uso y el paso del tiempo, los equipos presentan fallas o averías que pueden cambiar este consumo o acarrear problemas eléctricos en el hogar como cortocircuitos. Lo aconsejable es que, de manera periódica, se llame a un experto en reparacion electrodomesticos para que haga una revisión de los equipos del hogar y su correcto funcionamiento.

Aun así, ver estas cartas y entender sus usos es insuficiente. Hay que comprender su lectura porque cuando se compra un equipo de este tipo, se elige también el gasto que acarreará la factura de la luz y si se ayuda o perjudica al medio ambiente.

¿Qué datos tienen las etiquetas sobre el consumo energético?

Se puede ver el nombre del proveedor o de la marca en la parte superior de la etiqueta, donde también se muestra el modelo del aparato.

La escala de eficiencia energética del aparato está ubicada justamente en el centro de la etiqueta y, como ya se dijo, va desde la A hasta la G.

El consumo anual de energía se muestra más abajo de este dato. Mientras que en la parte inferior aparecen algunos símbolos que representan las características del producto, los cuales, dependiendo del aparato y del número de bandas de la clase energética pueden cambiar.

Sin embargo, ¿cómo saber si este consumo se está cumpliendo? Esta pregunta es lógica, pues con el uso los equipos pueden tener fugas o averías. Un tecnico de calderas, por ejemplo, puede identificar si lo que se describe en la etiqueta se cumple a cabalidad. Además, si la caldera es de gas evitaría males mayores por fugas.

Ahora bien, es importante saber que la mayor eficiencia energética de un electrodoméstico eleva su precio de compra. Sin embargo, ese mayor coste inicial se verá compensado por el ahorro que supondrá la decisión de adquirir ese electrodoméstico de alta eficiencia energética. Porque es obvio que en lo sucesivo, las facturas eléctricas serán menores.

Se puede consultar a un experto en reparacion secadoras u otros equipos para que aconseje el mejor electrodoméstico para el hogar desde el punto de vista de ahorro de energía y el presupuesto del cual se dispone.

¿Qué electrodomésticos consumen más energía?

  • Las neveras o frigoríficos consumen casi el 30% del total de la energía de un hogar.
  • Televisores y ordenadores: Alrededor del 12 % del total.
  • Lavadoras: 11,8%
  • Hornos: 8,3%
  • Lavavajillas: 6,1%

Tanto las planchas como las cocinas eléctricas consumen mucha energía (aunque sean categorización A) por las características propias de estos equipos. Sin embargo, su impacto se verá en la factura de acuerdo al tiempo que se usen estos aparatos medidos en horas al día

Te puede interesar >>>

Como publicar automáticamente contenido generado por chat GPT en wordpress

Como publicar automáticamente contenido generado por chat GPT en wordpress

Publicar automáticamente contenido generado por ChatGPT en WordPress es posible mediante la integración de la …