El Bilbao BBK Live, diez millones de presupuesto y más de cien mil entradas vendidas

El Bilbao BBK Live, diez millones de presupuesto y más de cien mil entradas vendidas

Vuelven la música y el espíritu festivalero al recinto de Kobetamendi. El Bilbao BBK Live abrió de nuevo sus puertas tras un par de temporadas de zarpazo pandémico. Más de un centenar de artistas pasaron por los doce escenarios que tienía preparados esta decimoquinta edición. LCD Soundsystem, The Killers, Placebo y Pet Shop Boys encabezaron el cartel de este año, que aunque trataba de mantener su esencia más primitiva no se cerraba en banda a la hora de acoger nuevas propuestas.

 

Se trataba de una cita que ha contado con una partida presupuestaria de más de diez millones de euros y que a dos semanas de su puesta de largo (siete de julio) superó las cien mil entradas vendidas. Nada raro en un espectáculo en el que el desfile de números astronómicos viene siendo la tónica a la que nos tiene acostumbrados. Se esperaba un público procedente de más de setenta países, siempre bajo el calor de un despliegue de medios que roza los tres mil seiscientos trabajadores. Tras dos años de espera, las ganas incontenibles de volver a subir al Kobeta hacieron que esta edición fuera posiblemente una de las más especiales.

 

El propio concejal de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Bilbao, Xabier Otxadiano, considera que el BBK Live es en la actualidad un evento absolutamente consolidado en Europa y que ha logrado exportar una imagen de Bilbao comprometida con la música y la cultura. Todo ello, claro está, gracias a carteles y carteles de primerísimo nivel. Por su parte, desde la organización no dudan en manifestar que el festival continúa siendo fiel al estilo y las pretensiones que lo originaron, donde marcan el rumbo el cóctel de géneros musicales y la apertura hacia lo mejor de lo que se cuece en la escena actual. Bajo esta última premisa, no resulta extraño que en esta ocasión se haya puesto también el foco en el auge de los ritmos latinos; J Balvin liderando la noche del sábado es un buen ejemplo de ello.

 

Aunque el volumen de asistencia que puede soportar el monte Kobeta es de ciento veinte mil personas, desde la organización entienden que los criterios de calidad deben anteponerse sin titubeos a los de cantidad, por lo que no está previsto llegar al límite del aforo permitido en los próximos años. Las entradas, por su parte, seguirán a la venta en la página web del festival y en seetickets.com, donde las pasarelas de pago disponen de la tecnología más avanzada que existe para evitar que los datos personales de los usuarios queden expuestos ante la amenaza de la piratería informática.

 

El BBK sigue en este sentido el modelo establecido por aquellos grandes entornos de internet que a día de hoy son una referencia en materia de ciberseguridad, como por ejemplo las entidades bancarias y las plataformas de juegos de azar. En ambos casos, tanto los neobancos como los casinos online seguros, incorporan una sólida combinación de softwares diseñados para que la información sensible del cliente, ya sea un nombre completo o un número de cuenta, no sea visible a los ojos de terceras personas. En esta tarea destaca el uso que la industria del juego hace de herramientas tan eficaces como el protocolo SSL (Secure Sockets Layer), que construye claves aleatorias de protección de 128 bits de tamaño; el sistema KYC (Know your customer), cuya función pasa por verificar que hay una concordancia entre los datos del usuario y la persona que intenta acceder a ellos; y la autenticación en dos pasos, responsable de añadir una veta más de protección a las contraseñas.

Te puede interesar >>>

Construcciones más Fuertes y Duraderas con Perfiles Omega Galvanizados

Construcciones más Fuertes y Duraderas con Perfiles Omega Galvanizados

La construcción de estructuras sólidas y resistentes es uno de los principales objetivos de cualquier …