Descubre la alfombra más natural: la alfombra de bambú

Descubre la alfombra más natural: la alfombra de bambú

Las alfombras de bambú llevan mucho tiempo en el mercado pero a pesar de ello son todavía unas grandes desconocidas.

Y no es que le falten virtudes, ya que pocas alfombras tienen una relación calidad-precio o coste-rendimiento como este tipo de alfombras.

¿Qué es lo que hay que saber de las alfombras de bambú, estas alfombras tan naturales?

En primer lugar, ya lo hemos dicho: son alfombras de madera, y por tanto, más naturales, imposible.

La madera de bambú es resistente y maleable. Para confeccionar estas alfombras se corta el bambú en láminas finas (habitualmente de 15 mm de ancho) con un grosor de 1 mm.

Una vez alineadas, el conjunto se pega a una base de fieltro con aplicaciones de goma y se remata, a veces con cinta, otras veces directamente al corte, sin remate a la vista.

El resultado es una alfombra flexible, muy fina, lisa (y que por tanto no acumula polvo) que se ve rabiosamente natural, cálida y acogedora.

¿Cuáles son sus principales características?

Son de madera y por tanto naturales (eso incluye las pequeñas imperfecciones como nudos y similar, que le dan aún más carácter y autenticidad).

Son sostenibles y ecológicas, ya que se obtienen de plantaciones renovables. El bambú es una planta de crecimiento rápido que no precisa de replantados.

Es una madera resistente al agua y a la humedad (de hecho, con bambú se fabrican, por este motivo, muchos muebles y utensilios de cocina y baño).

Es flexible y muy resistente a la pisada. Hasta el punto que esa combinación de flexibilidad y resistencia hace que se construyan andamios y casas con madera de bambú… así que imagínate una alfombra.

¿Y qué ventajas tienen?

Las alfombras de bambú resultan cálidas y acogedoras por naturaleza (¿ya te hemos dicho que son de madera?

Al ser lisas y no acumular polvo le hacen la vida más fácila las personas alérgicas.

Son finas y se pegan al suelo, con lo cual evitan tropezones, lo que es de agradecer para las personas mayores o de movilidad reducida.

Tienen una gama de colores alegre y variada: además de los tonos naturales o topo, encontrarás alfombras de luminosos colores vivos.

Diferentes texturas: barnizadas, decapadas, estampadas… la variedad de recursos es una de las señas de identidad de las alfombras de bambú.

Son muy fáciles de limpiar: escoba, aspirador, robot, o una fregona escurrida son suficientes para mantener tu alfombra de bambú en perfecto estado.

¿Para dónde son útiles?

La vocación ecléctica de estas alfombras las hacen aptas para cualquier lugar de la casa.

Hay una alfombra de bambú para cada ambiente: ponla en el salón, en el dormitorio, en el pasillo… hasta en la terraza, si no recibe la lluvia directa una alfombra de bambú será una aliada perfecta.

Y lo mejor de todo es que son alfombras súper económicas que te durarán mucho tiempo, con lo cual el día que tengas que cambiarlas no te dolerá.

Una alfombra de bambú te aporta mucho a cambio de muy poco. No desaproveches lo que puede hacer por tu decoración.

Te puede interesar >>>

Guía Paso a Paso del Marketing Digital

Guía Paso a Paso del Marketing Digital

Toca ahora embarcamos juntos en un fascinante viaje hacia la maestría en marketing digital. Imagina …