Muchas veces no sabemos cuándo realmente estamos cometiendo un delito de seguridad vial. A veces por inocentes cometemos faltas que acarrean multas e incluso la cárcel. No debemos esperar esos momentos, parta salir corriendo en busca de un abogado, sino que podemos sabiamente evitar este tipo de problemas contando siempre con uno que nos ayude a entender las leyes de seguridad vial y los posibles delitos que podemos cometer sin saber o aun sin querer.
Si lamentablemente te encuentras en una situación como esta, debes saber, que aunque has faltado, tienes leyes que te amparan y que hay un proceso legal que puedes hacer para salir lo mejor posible del problema. Pero, lo primero que debes conocer son las diversas situaciones que te hacen un infractor de la ley de seguridad vial.
Por ejemplo, te conviertes en un infractor cuando conduces bajo los efectos del alcohol o las estupefacientes. El código penal español establece un límite de alcohol en sangre para conducir y se comete un delito si se supera este límite. El límite se establece en 0,60 miligramos de alcohol en el aire exhalado por litro o 1,2 gramos de alcohol por litro de sangre.
No hay un límite establecido para estupefacientes; más bien, simplemente conducir bajo la influencia de una sustancia tóxica, estupefacientes o sustancias psicotrópicas, es suficiente para constituir un delito. En este caso, tendrás que pagar una multa o en caso de ser menor de edad, concluir un pago de servicio comunitario.
Otro problema que comúnmente se comete y que pasa mucho en los más jóvenes es el manejar sin carnet de conducir. Si lamentablemente te encuentras en esta situación y te estas preguntando qué pasa si me pillan conduciendo sin carnet, lo primero que debes saber es que tendrás que enfrentar la ley con una multa en la cual tendrás que pagar 288.000 euros o enfrentar hasta 6 meses de cárcel por este delito.
Este tipo de situaciones se puede evitar, ya que hay permisos especiales en caso de que no cumplas la edad o el estar al lado de una persona responsable que tenga carnet de conducir, que te ayude para que puedas manejar aun sin tener tu carnet. Si ya cometiste el error y te toca enfrentar la ley, debes conocer muy bien tus derechos a fin de que la sentencia en tu contra sea menor. Y para ello, JR Abogados, especialistas en delitos contra la seguridad vial, te podrán brindar toda la asesoría necesaria.
Cabe destacar, que otro problema que acarrea una sentencia de seguridad vial es el conducir por encima del límite de velocidad. El código penal establece que el delito se comete cuando un vehículo de motor o un ciclomotor se conduce a una velocidad máxima de 60 km / hora en las ciudades y 80 km / hora fuera de los límites de la ciudad. La multa por esta falta va desde 100 hasta 600 euros y la misma es considerada un delito grave o muy grave.
También, conducir imprudentemente es considerado un delito en España. Se considera un delito si un vehículo de motor o ciclomotor está sujeto a una conducción imprudente, lo que trae riesgo, no solo a tu vida sino a otras personas. En este caso no importa si presentaste alguna falla en el manejo de tu vehículo, toda esta información, debes proporcionársela a tu abogado para que pueda defenderte frente a un posible enjuiciamiento por violar la ley de seguridad vial.
Finalmente, si te niegas a participar en la detección de alcohol o drogas puedes sufrir una infracción a la seguridad vial. En este caso, el código penal establece que se comete un delito cuando un conductor se niega a participar en las pruebas legalmente establecidas, según lo requiera un oficial de policía, para controlar los niveles de alcohol en sangre y la presencia de drogas tóxicas, narcóticos y sustancias psicotrópicas.
Conocer las leyes y saber qué te hace un infractor de la seguridad vial es muy importante, ya que te puede evitar que tengas que pasar por el penoso e incómodo momento de tener que estar en la cárcel o tener que presentarte frente a un tribunal a poder defenderte.